Page 192 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 192
A N E X O D O S
Métodos y técnicas de laboratorio
Análisis de laboratorio
Los análisis básicos correspondientes a temperatura, pH, conductividad, sólidos totales
disueltos y turbiedad se realizaron en el mismo lugar, mientras que los otros, también
convencionales, los realizó Aprotec en la ciudad de Tarija. Para los análisis de hidrocar
buros (TPH), que requiere más instrumentos y sustancias químicas, se enviaron las mues
tras a Spectrolab, cuyos laboratorios se encuentran en la ciudad de Oruro.
Material utilizado
En el muestreo se ha utilizado botes de vidrio oscuro de color café con capacidad de
500 mi para el análisis de hidrocarburos totales de petróleo (TPH); los mismos fueron
preparados y enviados por el laboratorio Spectrolab. Otros análisis físicos y químicos
se ha empleado botes de plástico de 200 mi.
Para los análisis microbiológicos se han empleado bolsas de polietileno para una
capacidad de 100 mi de muestra, convenientemente preparadas para su sellado rápido.
La dotación de estos materiales estuvo a cargo del laboratorio Aprotec. Para el almace
naje, embalaje y transporte, se emplearon dos recipientes de teigopol para la conserva
ción de muestras en frío.
Para el análisis en sitio y en laboratorio se han empleado componentes del equi
po portátil HACH, DREL/2010, una versión de HACH’s, el más avanzado de los sistemas
OREL que también tiene complementos el sistema MEL correspondiente al laboratorio
microbiológico. Para las muestras de suelo se emplearon envases de vidrio con tapa rosca
y con capacidad de muestra aproximada de 150 gr.
173