Page 20 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 20
C A P IT U L O U N O
Actividad hidrocarburífera en Bolivia
y aproximación económica
1. Antecedentes históricos
1639: En la época de la Colonia, el Jesuíta Alonso Barba hace conocer la existencia de
petróleo en la región del Chaco (Molloja, 1999); se lo conocía como bitumen o
“jugo de la tierra”.
1897: Manuel Cuéllar descubre cerca de Camiri una fuente superficial de petróleo e
intenta crear una empresa petrolera.
1902: Se realiza la primera concesión del Estado a particulares.
1916: Se inicia la exploración de petróleo a cargo de las compañías Aguila Doble (boli
viana) y Breiden Co.
1920: Se conceden 3,7 millones de hectáreas a particulares. Un millón de esas hectá
reas se localizan en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, bajo responsabilidad de la
empresa estadounidense Richmond Levering Co.
1921: Se unifican todas las concesiones que el Estado había licitado en manos de la
Standard Oil. Las exploraciones de esta empresa, ubicadas en los entornos de
Camiri, abarcaron 4 millones de hectáreas (Gisbert eí zt/., 1998).
La Standard Oil compró, además, otras concesiones particulares hasta tener
4,6 millones de hectáreas. El contrato con el gobierno establecía un derecho
de explotación por 55 años. La empresa debería perforar un pozo cada 50.000