Page 36 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 36
C A P IT U LO D O S
Contaminación por actividad
hidrocarburífera
Nadie puede negar la importancia de la carrera por el logro de mayores captaciones de
reservas de hidrocarburos en el país y la búsqueda de mercados internacionales atracti
vos para esas reservas. Dicho proceso, sin embargo, debe tomar en cuenta el potencial
de contaminación ambiental que ocasionan los hidrocarburos, ya sea por la propia acti
vidad hidrocarburífera natural o por los trabajos petroleros para el aprovechamiento de
recursos no renovables. Al mismo tiempo, para nadie es desconocido que la explota
ción de hidrocarburos representa una de las mayores preocupaciones a nivel mundial
por el potencial impacto destructivo del ecosistema que dicha explotación conlleva. Por
ello, diferentes instituciones y empresas actúan con diferentes medidas para disminuir
los daños que se ocasiona al medio ambiente.
En nuestro país, son muy poco conocidos y difundidos los estudios ambientales
en el sector hidrocarburos. Por ello, y porque en los últimos cinco años se han intensifi
cado los trabajos de exploración petrolera en el departamento de Tarija con su respecti
vo potencial contaminante sobre la Serranía Aguaragüe, debe merecer atención un
estudio como el que aquí se presenta, debido a que la región es vulnerable a los impac
tos ambientales por la fragilidad de sus ecosistemas y por la los efectos que pueden su
frir los niveles de biodiversidad. En este cuadro de complejidad de impactos, tiene gran
importancia para los grupos humanos de la zona el ciclo del agua y su dinámica global.
1. Conceptualización de la contaminación e impacto ambiental
La contaminación ambiental es el cambio desfavorable de las características físicas,
químicas o biológicas del aire, el agua o la tierra; dichos cambios son o podrían ser
17