Page 43 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 43
4. Impactos en la población por actividades hidrocarburíferas
Los efectos de la exploración y explotación de hidrocarburos en la población son aque
llos que impactan en los atributos ambientales referidos a factores como el aire, agua,
suelo, el nivel de ruido, la ecología y el entorno socioeconómico y cultural. Según sean
las características de los atributos afectados, estos efectos pueden ser positivos o nega
tivos. Otros impactos sobre las poblaciones locales son aquellos directamente vincula
dos a la salud y formas de vida que provocan alteraciones de tipo físico, biológico y
psíquico. Los problemas de salud ambiental relacionados con el desarrollo de comple
jos petroquímicos tienen componentes ligados con la contaminación tanto del aire como
del agua, así como la disposición de desperdicios peligrosos. A continuación se puntua
lizan los efectos de la contaminación de los componentes ambientales que tienen im
pactos en la salud de los pobladores:
• La contaminación del aire causa el deterioro general del funcionamiento de los
pulmones y la irritación de los ojos.
• La contaminación por ruido causa pérdidas parciales o totales de la audición.
• La contaminación de las aguas produce el incremento en la transmisión de
aquellas enfermedades en las que el vehículo de diseminación es precisamente
el agua o por los efectos directos de contam inación tales como las
intoxicaciones.
• La contaminación de aguas por hidrocarburos, si éstas son consumidas, puede pro
ducir daños al sistema nemoso, al riñón y al hígado.
• La contaminación de los suelos aumenta la transmisión de enfermedades por agen
tes asociados con el suelo, traducidos en intoxicaciones y contaminación en la ca
dena de los alimentos.
• La exposición ocupacional a sustancias tóxicas producen intoxicaciones.
Otros impactos en la salud que causa la contaminación de uno o varios factores
ambientales se traducen en el aumento de enfermedades transmisibles, hacinamiento,
cambios en el estilo de vida y trastornos sociales y psicológicos.
24