Page 49 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 49

(derrames de lodo petrolero y emanaciones de gas y petróleo)—, y también por las
            actividades  hidrocarburíferas  realizadas  por las  empresas  petroleras  que operan  ac­
            tualmente en la zona.
                Además de esos antecedentes, para la delimitación de la zona de estudio se tomó
            en cuenta la identificación preliminar de la actividad hidrocarburífera en la Serranía (las
            mayores concesiones petroleras  de los últimos  años se encuentran en esta zona),  los
            pasivos ambientales que dejó YPFB, las comunidades con actividad agrícola en el pie de
            monte y la permanente necesidad de agua en Villa Montes.
                Bajo  esos criterios,  se definieron como áreas  puntuales de  estudio  la quebrada
            Los Monos y los ríos Caigua e Ipa, debido a que las denuncias realizadas por los pobla­
            dores  mencionaban  problemas ambientales suscitados  en  estas  zonas.  Por ello,  en  di­
            chas  zonas  se  realizaron diversos  análisis  de  aguas y entrevistas  a  pobladores  de  las
            comunidades afectadas.
                Otro importante  aspecto  que se  consideró para la  delimitación de  la zona de
            estudio es el referido a los trabajos petroleros extensivos desarrollados en la quebra­
            da Sábalo, afluente del río Pilcomayo, en donde opera la empresa Petrobras,  propie­
            taria de  los  pozos  Sábalo  situados  en la parte  inferior de la  Serranía Aguaragüe,  en
            lado Oeste, en los cuales se pronostica un nivel de reservas de gas superior a los exis­
            tentes en el campo San Alberto.
                A todas las consideraciones señaladas, y con el propósito de ofrecer un panora­
            ma más amplio sobre las fuentes de agua de la región y su relación con los usos de la
            población y la actividad hidrocarburífera, se añadieron las siguientes fuentes de agua: •


            •   Ríos Camatindi, Tahiguati, Tarairí y Tampinta situados en la margen Este de la Se­
                rranía;
            •   Río Pilcomayo en tres lugares: 1) Sábalo; 2) Puente Ustarez; y 3) Puesto Uno.
            •   Aguas referenciales:  agua de pozo de Algarrobal; agua de grifo de San Antonio y
                Villa Montes;  y aguas  de  escurrimiento  de  suelos  en biotratamiento  del  pozo
                Camatindi X-1000 de la petrolera Chaco S.A.










                                           30
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54