Page 58 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 58
Cuadro 10
Aguas de riego en comunidades al pie de la Serranía
N úm ero Á rea reg ad a (h e c táre a s) C audal en Tom a /é p o ca
S istem a de usuarios Invierno V e ran o In vierno (l/s) V eran o (l/s)
C a ig u a 7 0 5 0 2 4 7 4 0 2 5
Ip a 2 2 5 4 0 34,1 2 5
T a ra irí 6 0 5 3 0 2 0 ,2 15
Fuente: Inventario de sistemas de riego del departamento de Tarija, PRONAR. 2000.
3.3.4. Calidad de aguas
Aguas de riego
La calidad de aguas de riego en el departamento de Tarija —incluidas las aguas de la
Provincia Gran Chaco—, sobre muestras obtenidas en los sistemas inventariados, nos
señala que un 80 por ciento de esas aguas se encuentra dentro del rango conocido como
de “amplitud normal”, es decir que el pH se encuentra entre 6,5 a 8,4. El 19,5 % de esa
aguas de riego son alcalinas (mayor a 8,4) y el 0,5 por ciento son aguas ácidas (menor a
6,5). Sobre la base de estos datos, es posible con el 47 de los sistemas no tienen ningu
na restricción en cuenta la conductividad eléctrica (CE), 53 presenta ligera restricción y
no se reporta ningún sistema de riego en el cual la CE sea severa (PRONAR, 2000).
En 1963 1964, Deutsche Projekt Union reali2Ó un estudio intensivo de la calidad de
agua para fines de riego desde la altura del proyecto de embalse de ICLA en el departamento
de Chuquisaca hasta la estación de bombeo ubicada a la salida de El Angosto muy próximo a
la ciudad de Villa Montes. Los resultados de este estudio permiten formular las siguientes
conclusiones:
• Casi la totalidad de las muestras analizadas implican un riesgo bajo de alcalinización y
un riesgo medio a alto de salinización las clases ^ determinadas fueron: C2-S1 y C3-S1.
• Por el carácter predominantemente franco de los suelos de buena permeabilidad,
drenaje adecuado y tolerancia a la salinidad de la mayor parte de los cultivos ex
plotados en la zona, el agua es apropiada para el riego.
C2-S1 y C3-S1: corresponden a una clasificación de aguas para riego por relación de adsorción de sodio
(RAS). “C se refiere a conductividad" y “S se refiere a sodio”
C2: Aguas de salinidad media (se usa siempre y cuando hay un grado moderado de lavado); SI: Agua baja
en sodio (puede usarse para el riego en la mayoría de los suelos con poca probabilidad de alcanzar nive
les peligrosos de sodio intercambiable
C3: Agua altamente salina (no pude usarse en suelos cuyo drenaje sea deficiente); SI: Agua baja en sodio.
39