Page 65 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 65

pozo Camatindi, en donde se tiene tres pisos ecológicos de yungas:  piso de Cebiles
            con estrato arbustivo ralo (a menos de 600 metros);  piso de lauráceas  (entre 600 y
            1.200  metros); y el piso de pastizal de altura (entre 1.200 a 1.500 metros)  (PROME-
            TA-IYA; 2001).
                Un estudio realizado por PROMETA, lYA, SERNAP (Yuchán, 2001) identificó en la
            zon las siguientes especies y familias de plantas:

            •   A menos de 600 metros de altura: Los árboles Sacha paraíso, Tarco (en estado vul­
                nerable),  Lapacho  Amarillo  (en  estado  vulnerable),  Lapacho,  Guaranguay,
                Toborochi, Soroche, Lecherón, Pacará, Ceyba, Chañar, Tipa colorada, Maroma, Mora
                amarilla, Palo blanco, Chalcharero, Condorillo o Ramo, Tabaquillo, Tala, Palo ama­
                rillo  o perilla;  la epífita Payú o  Chacra de mono;  los  arbustos Matico,  Piper sp.,
                Carallanta , Pucancho; las hierbas, Malva sp., vira-vira.
            •   Entre 600 y  1.200 metros:  Sacha paraíso.  Lapacho  Rosado,  Lapacho,  Garrancho
                cuadrado,  Palo mataco o Garabato,  Cedro, Maroma, Mora amarilla. Sacha pera o
                pata. Palo blanco; las epífitas Payú o Chacra de mono y Clavel del aire.
            •   Entre 1.200 y 1.500 metros: los arbustos Uvilla, Coca de cabra; las hierbas Conyza
                sp., Gamochaeta sp., y Sivinga.

           4.2.  Fauna
           Aunque no se cuenta con datos censales precisos, la caza excesiva de animales en los
           últimos  años ha sido determinante para el descenso y migración  de las  especies más
           importantes  consideradas  originarias  de  la  zona  (ver Cuadro  15).  La  intervención
           antrópica en toda el área —actividades ganaderas, prospecciones petroleras y desmon­
           tes para cultivos de maíz y otros cultivos temporales—ha causado alteraciones irreversi­
           bles  en la fauna de la región.  Según la Superintendencia Forestal  (1998),  las especies
           amenazadas y en peligro de extinciñon en el Chaco boliviano son: jaguar, gato montés,
           iguanas, yacarés, perdices, charatas, anta y chancho del monte.












                                           46
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70