Page 84 - CONTAMINACION DEL AGUA
P. 84
C A P IT U L O C U A TR O
Contaminación e impactos del agua por la
actividad hidrocarburífera
Los importantes yacimientos hidrocarburíferos situados en la Serranía Aguaragüe del
Chaco boliviano, junto a la no menos importante red hidrológica que existe en el lugar,
son dos recursos que merecen —a pesar de su complejidad— un adecuado manejo para
contribuir al desarrollo sustentadle de la región.
Por la situación actual y las proyecciones de la actividad hidrocarburífera que se
desarrolla en la región, es posible afirmar, por una parte, que las emanaciones naturales
y los pasivos ambientales —los trabajos petroleros abandonados por YPFB— se consti
tuyen una primera potencial fuente de contaminación.
Por otra parte, los actuales e intensivos trabajos de exploración y perforación pe
troleras se convierten en una segunda potencial amenaza de contaminación a los recur
sos hídricos de la reglón, lo que, a su vez, puede ocasionar daños a la fauna y ñora de la
Serranía y, por supuesto, a la producción agrícola que se desarrolla al pie de monte.
Con el afáln, precisamente, de contribuir a un manejo adecuado de los recursos
de la Serranía, la investigación realizada —desplegada en el presente capítulo— presen
ta, en una primera parte, la ubicación de los lugares de estudio, la metodología adopta
da para la investigación, los resultados e interpretación de datos de calidad de agua y
una aproximación de suelos con incidencia de aguas contaminadas.
En la segunda parte del capítulo se presentan las percepciones de los diferentes
sectores de la población respecto de la problemática planteada. Se ha tomado en cuen
ta la opinión de representantes de comunidades, instituciones estatales, organizaciones
no gubernamentales, consultores, voceros de las empresas petroleras, sectores que se
encuentran en la zona de estudio y otras percepciones recogidas en la ciudad de Tarija.
65