Page 159 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 159

138   -




                          1a l:'vapol.l'üI1Spil'BCi6n anual 581'a igual a la ~lJma rJe los valoïl'!s mHnsua-
                          () sea,
                                                               12
                                                        rTP: L ETP                                  (2-XX)
                                                                1     m


                          5)  La precipitacion media mensual P se annt.a el1 la fila 6.

                          6)  La difer~ncia P    - ETF1  ·-.6.H con su ~ignn. se anuta en la fila 7.
                                               m      m
                          7)  La evahJaciôn d(~ la reservfl de agua disponible contenida en 01 sueln
                              () almacenüje (fila 9), es bastante compleja; la pal'te UIJ osta rp.s(!rva
                              utilizé1ble pOl' ias plantüs, e!i apenas la mitad cuando el suolo tiene
                              5uficif.mte agua. Thorntl1waite se basa en gran nûmero de obsel'vaciu-

                              nes para establ[!c~r la siguiente:

                              -  La reserva util    dfPende de la naturaleza dei suelo, y varîa entre
                                 los 100 mm de agua pOl' metra de profundidad en terreno arenoso \j
                                 los 30U mm en terreno arcilloso.

                              -  Segun el tipo dp. vegetaci6n, se debn consideraI' diferentes espe~m­
                                 l'es de terrenu. Para plantas cultivadas; de 0.50 a 1 m; para terre-

                                 nos f'orestales debe tomar5H 2 m.

                          DUl'ante el periodo en que 6H es negativo (sequia), la cantidad de agua

                          que queda p.n el 5uelo 6 Almm;fmaje, se calcula con la siguient-o f61'mula:

                                                             (-x/A)                                 (2-XXI)
                                                     y  ~ A·e

                 , dande,    v = almacenaje 6 reS8rvü ûtil, en mm.
                             1\   almacenaje maxima 6 saturaci6n dei suelo que Thornthwaite consi-

                                  dera como 100 mm, valor que debe fldadptarse a cadü CDSO en
                                  particular.
                             x = valur negativo ücumulado de 6H (fila 8).


                         8)  La variaci6n de Almacenaje es igual a Alm. - Alm. 1          (fila 10), siendo
                                                                             1       I-
                             i el mes considerado, é indica la cantidad de éjlgua pHrdida par p.va-
                                                            ,                     1
                             p(lrar:i6n de un mes Dl otïO~
                         ;."
                         9)  Para obtener la evaputranspiraci6n ETR (fila 11). la cua! se utilizB pa-

                             ra el calculo dol l:3alanr:e Hidrico Superficial, se estalliece cieI't.as hi-
                             hipotesis basadas, en efectuar el balance mes a mes, que son:
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164