Page 17 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 17

TEI-~MINOLDGIA                  DE      SIGLAS.          SIMBDLOS

                                             V    ABREVIA TURAS


                              Aportacion de una cuenca (mm) (Formula de Heras)
                  A           Area de una cuenca (Km2)

                  A. a        Ordenada en el origen de una curva 0 recta de regresion.
                  AF          Estacion de ·aforo.
                  Alm         Almacenamiento de agua en el suelo en el mes i
                     i
                 a            Exponente en la form. de evapotranspiraci6n potencial (Thornthwaite)

                 a            Aportacion espedfica (mm) (f6rm. de Becerril)
                 a            Lado menor deI rectângulo equivalente (Km)
                 B. b         Coeficiente de regresion de las ecoaciones respectivas.
                 as           Clima seco-semiarido (Trewartha)
                 aswh         Clïma de e~t~p~ ~on invierno seco ~alIente (Kloppen)

                 b            lado mavor deI rectângulo equivalente (Km )
                 bh-MTE       Basque hûmedo montano' templado
                 bmh-TE       Bosque muv hûmedo templado.
                 bp-MTE       Bosque pluvial montano templado.

                 bmh-5ATE     bosque muv hûmedo subalpino templado.
                 C2           Region templada de tierras de vall~s (mapa ecologico)
                 C1 a C20    Denominacion de las subcuencas de los rios Bermejo V Grande.

                 Cc          Coeficiente de curtosis.
                 Cs          Coeficiente de asimetrla
                 CT          Coeficiente de torrencialidad (Ng rios/Km2)
                 Cv          Coeficiente de variacion.
                 .Cw~        Clima mesotérmïco con invierno seco caliente (Koppen)

                 D           Distancia de un punto de la cuenca a la divisoria occidental. en di-
                             recciun I\lE a SW. (Km)
                 D           Densidad de drenaje. (Km/Km2).
                  d
                 d           Déficit de agua en los meses secos (mm)

                 E           Evaporacion
                 E           Extension media dei escurrimiento superficial (Km2/Km).
                  m      jJ
                 E           Factor de temperatura (form. de Langbein).
                 ET          Evapotranspiracion (mm).

                 ETP         Evapotranspiracion potencial (mm).
                 ETR         Evapotranspiracion real (mm).
                 e           base de los logaritmos neperianos = 2.7182818
                                       ~
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22