Page 184 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 184

r
                                                           -  163  -




                  2.6  ESCORRE:.NTIA.


                  2.6.1  GENERALJDADES


                        El término Escorrentia se refiere al agua que cireùla sobre la superficie
                  deI suelo par efecto de la gravedad, y que llega a la' desembocadura de la cuen-
                  ca mediante los diferentes cursos de agua: arroyos, riachuelos, quebradas y l'los.

                        En la desembocadura 6 salida de la cuenca, la Escorrentia es determinada

                  mediante la medici6n indirecta deI caudal Q, al obtenerse éste POl' el producto
                  deI area de la secci6n de aforo par la velocidad media deI agua en esa secci6n.

                        Coma el caudal se expresa en m3/seg. la Escorrentia R viene a sel' la altu-
                  ra de la lamina de agua sobre la superficie de la cuenca, en mm, para su inclu-
                  si6n en la ecuaci6n deI Balance Hldrico. También se expresa como volumen de
                  agua en Hm3 6 Km3, escurrido sobre la cuenca durante 1 ano. y se denomina

                  Derrame anual V. El caudal especifico q es el caudal instantaneo POl' unif:lad de
                  area para una determinada cuenca y se expresa en litros/seg/Km2. la relaci6n
                  de estas variables con el caudal Q. son las siguientes:

                                                                            31 536
                                      Escorrentia R rmm/anol        ,= Q                         (2-XXVIll)
                                                                           A   Km2

                                                                            31 536
                                     Derrame anual V [Hm3/ano] =Q                               (2-XXIX)
                                                                             1 000
                                                                             1 000
                                  Caudal especlfico q (lls/Km2]      =Q                         (2-XXX)
                                                                           A    m2
                                                                               1


                        la estadlstica fluviométrica esta sometida a los errores de medici6n en las
                  diferentes etapas hasta la obtenci6n deI caudal. sin embargo. es el parametro
                 mas confiable de los que intervienen en el Balance Hldrico.



                 2.6.2 ANALI515 DE CON5I5TENCIA y CORRECCION DE E5TADI5nCA5 FlUVIOMETRICAS

                        Para utilizar una estadlstica fluviométrica se analiza su consistencia. uti-
                  lizande el método de las Curva Doble Acumuladas (eDA), explicado en el a"parta-

                  do 2.4.2. En este método se utiliza los mm camo unidad de escorrentia, para com-
                  paraI' con los valores de escorrentia 6 precipitaci6n de otras estaciones 6 de
                  un patr:on de ellas PR 6 PPA respectivamente.


                        De la informaci6n pluviométrica obtenida, s610 la estaci6n Aguas Blancas.
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189