Page 198 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 198

ln -



                      -  Sp ubsl:!l"viJ. que f'<'H'ü Célda ~Llt)CUl!~lCél.  lil lnélvuria Ul:' lus VéJIrJl'l-'~l m~ I~

                         ciJlculados con las formulas, var'tan poco alrededor oe !JU R promf!r1io. con
                         con excercion de los valores olJteflidos en base a Langbein V Dbl'ajes
                         POl' una parte, IJ San jacinto POl' otra. que resultan mu" baj05 y alt.os
                         respect.ivarnente.


                     -   Se ha adoptado un intérvalo de t.olerancia dei 95% para desechar aque-
                        1105 valores obtenidos pOl' las formulas que exceden estos limites. segun
                        la siguiente f6rmula:


                                               Lîmites de R     R • L  SR                    (2-XXXVlI)
                                                                                  2       i
                siendo.          z = 1.96           \j          SR =  Jr- (R - R) /(n-1)


                     -  Se ha aplicado la prueba deI t de 5tudent para determinar los limites
                        de confianza deI 95% para la media Un • 6 sea,
                                                                  1\
                                  limites de         Rtl. ~                                  (2-XXXVIII)
                                                                   v
                                                UR =    •   • sR.l   n
               para.     t  = t •       correspondiente a v "" n-l grados de libertad
                               O975

                        10 cual se ha utHizado para comprobar que los valores de R determina-
                        dos por Balance, la medicion deI caudal 0 POl' otra informaci6n, 8sten
                        incluidos dentro de los limites (Je confianza.


                     -  En el caso de las subcuencas considel'adas como unidades hidrol6gicas.

                        en este estudio, la R adoptada (columna 18. Cuadro 2-78) es el promedi.o
                        de las formulas 6 el data obtenido de los caudales medidos.


                     -  En las subcuencas que son el conjunto de subcuenCélS menores, eL valor
                        acumulado de R, es el promedio ponderado de las R deI conjunto. 6 S8a.



                                                                                            (2-XXXIX)


               siendo,        R.     R adoptado.
                               1
                              1-\.   Brea de cada subcuf!nca.
                                1

                        la subcuenca C19 no posee informaci6n' pluvioomêtrica ni fluviométI'Îca:
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203