Page 220 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 220

(=-:APL lULU



                             BALANCE              t--tIDRICO         SUPERFICIAL




                3.1  ME fODOLOGIA PARA LA APLlCACION DE LA ECUACION DE BALANCE.


                       Como se ha l'ecomendado que el Balance Hidrico Superficial se l'salice para
                un periodo de 1? flnos (1968-82), se puede consideraI' que los paramet.ros que re-
                presentan las l'egulaciones de 1'105. infUt.I'aci6n y escorrentia subterrtmea. son
                de rnélgnitud desPI'eciable con respecto a 105 ot.ros t.érminmi qe la ecuaci6n de

                BHS. POl' 10 que ésta t.endra la siguiente forma simplificada:


                                                                                                     (3-1)



                siendo,    <Fi>      Precipitaciôn media anual en rrvn
                           <R>       Escorrentia superficiai media anual en mm.

                          <ETR>~     Evapotranspiraci6n l'eal media anual en mm

                             Il      t.éI'mino de discrepancia.

                      Si al aplicar la ecuaci6n en una regi6n , y después de realizar los ajustes
                tentativos, no puede verificarse la condici6n de continuidad de masa POl' sel' ~

                muy grande.. se recomienda establecer un programa especlfico de investlgaci6n
                para detlJct:ar sus causas, las cuales pueden sel' en ultima instancia fuentes \j
                sumideros de agua, 6 una incorrecta evaluaci6n         de una de las variables, espe-
                cialmente de la Evapotranspiraci6n.


                      En la ecuacion (J-I), corna los términos P \j eTH se miden en la cuenca mis-
                ma. el término <R> debe înterpretal'se como la diferencia entre el caudal eflu-

                ente de la cuenca V el caudal aflulJnte a la mi!:ima, 6 sea:


                                         <R" >= ( QŒJ - QSI ) TlA       en mm                       (3-1I)



                sienda.      !Jso ~ caudal efJuent,e de la cuenca, en 1T13!s

                             n     ciJudal afluentG a la ~ueïlca,     8n m3/s
                             'VSI
                            T      31 ~36 = factor de cllnvHrsi6n de s8gundos a éll'\O.
                             1-\  = Brea de la cuenca en Km2.
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225