Page 221 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 221
- 7.00 -
Ln el ca~iO en que UrléJ cuenca no I"ecibe aportes slJpel'ficiaIE~!..i (J(~ ('lHH1CiJ~~
vecinas pOl' sel' cabecora de cuenca. ent.onces el caudal afluent.e QSI ~ 0, \)
(3-1!1)
El método general consiste. para cada reyion 6 cuenca. p.n RI tl'AlarJo cJa
mapas de Isoyetas. Isotermas e Isol1neas de Evapotranspiraci6n y Escorrentia. en
mm. Este ultimo mapa puede reemplazarse por el de Caudales Especificos (1/s/Kml)
pAra cada subcuenca.
La figura siguiente es un esquema deI proceso indicado.
MAPA Dé
tSOLINEAS
Œ
E9:0ffiENT 1A
R
Fig. 3-1
El orden para realizar el BHS de una cuenca dividida en subcuencas (>5 dQs-
de aguas arriba hacia aguas abajo. segun el 8~,querna de la Fig. 1-6.
3.2 ANALI5IS DE LOS COMPONfNTES DH BALANCE HrDRICO SUPERFlCIAl.
los 3 compollentes. para Lln pel'iodo largo. se ordenan de acuerdo a su con-
fiabHidad y exactit.ud, de la siouiente manera:
1!) C~udal 6 Escorrentia.
29 Precipitaci6n.
3!! Evapotranspiraci6n Real.