Page 223 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 223

- 202    -



                    CUùdr'u  .5- 1

                        CLASES DE CUENCI\S 'SEGUN LOS CUI\lfROlES y ANTECEDENTES EXISTENTES



                     CU8nCü5 con contpol fluviomét.l'ico R        Cuenèas sin control fluviométrico R
                                       ,
                         Cuencas con antecedentes de:                 Cuencas çon antecedentefi de:


                     CD    R        0     R        CD   'R       ®      P       0)     P        CV ---

                           p              p              ---           ETR'           ---           ---

                          ETR            ---             ---


                          Ademas de estos casos, existe tambien el caso de las cuencas con parte .

                   importante de su area cubierta por las aguas. Este Ultimo no se presenta en la
                   las subcuencas     en analisis.




                   3.2.1  CUENCAS CON CONTROL FlUVIOMETRICO.


                          Son aquellas en las cuales 5e puede determinar R en base a estadlsticas
                   observadas 6 ampliadas.



                            CUEI\lCAS CON ANTECEDENTES DE R, P Y ETR <D
                   3.2.1.1

                          Al calcular s8pal'adamente cada une de los parametros, se tiene:


                                                     p ~ R + ETR • r"l [mm]                           (3-IV)


                         P y ETR se obt.ienen de los mapas de isoyetas y de isol1neas de ETR. luego,

                                                       R = (P - ETR) - fl                              (3-V)


                         En el supuesto de Que el valol' de R sea el mas confiable, este no se ca-
                    o
                   rrige. \j la discl'epancia n se reparte entre P y ETR, modificando el trazado de

                   isolineas de P y ETR, lueyo de una acucîosa investigaci6n de los posibles fac-
                          '"
                   tores no considerados.

                         En zonas montaMo5éls sucede que R ~ P, significando que Pesta subestima-
                   da, dElbido a que el efecto oPOgr'âfico es infel'ior a 10 supuest.o. En este caso,
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228