Page 226 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 226
r
- 705 -
- Técnicas de int.el'pretacion de imagenes de satêlites.
- Dibujar las isolineas de los parâmetros en base a las isol1neas de cuen-
tas vecinas quP. rodeen a la cuenca, verificando que, P." R .. ETR.
3.3 BALANCE HIDRICO EN LAS UNIDAOES HlDROLOGICAS
Para el analisis de la cuenca en estullio se 'ha elaborado el cuadro siguien-
te en base a las recomendaciones de la G."1BH para la determinaci6n de las varia-
bles (parametros) de la ecuaciûn de BHS.
Cuadro 3-2
ANTECEDENTES DE R, P. ETR, DE LAS SUBCUENCAS DE tA CUENCA DE LOS RIOS
BERMEJO V GRA:\IDE DE T.I\RIJA.
Subcuencas
16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15.. 16 17 18 19 20 a
20
R X X X X X ..
P X X X X X X x x X x x x x x x X x
ETR x x X x x x x x x x x
Clase 1 4 1 4 4 4 6 1 1 S 4 S 5 6 6 4 S 5 6 5 1
X signi fica informaci6n confiable 6 determinada en base a varias estaciones
en la subcuenca.
x significa informacion no confiable 0 determinada en base a una sola esta-
cion en la subcuenca.
En base a la informaci6n de! Cuadro 3-2, se ha inferido que no es posible
1
aplicar la metodologia propuesta en la GMBH en las clases l, 4, 5 V 6, debldo a
t' . • . .
que los al\lTECEDENTES R, P V ETR con que se cuenta. no son totalmente confia-
bles (con excepci6n de las subcuencas C3.CS y las estaciones Tarija y Agllas
Blancas). Por esta raz6n se ha adoptado R, ya sea como la determinaêa- mediante