Page 242 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 242
r
??1
- ERRrJH EN U\ E\lALUACION E5PACIAL.
Para determinar la precipitaci6n media en una zona 6 cuenca es indis-
pensable basarse en las medidas puntuales de las pluvi6metl'os de la zona.
Ademas, la exactitud de esta determinaci6n depende de la calidad de las ins-
trumentos, de su operaci6n y de la densidad de la red pluviométl'ica. A su
vez, la densidad de la red depende de la impol'tancin de la zona para algun
provecto inherente V de las caracteristicas Inismas de la zona, coma sel', la
accesibilidad, la topografia, E.'tc.
Segun la GMBH, la densidad de la red, para una evaluaci6n significative
de la precipitaci6n, depende deI tipo de precipitaci6n en la l'Ona:
. .
Si san Frontales - que abarcan grandes extensiones- la lluvia es uni-
forme en toda esa extensi6n, V par tar.to se requif!re menas instru-
mentas.
- Si son Convectivas, debido a su fOimacién POl' el calentamiento direc-
t,) deI élire, se localizan en dertos lugares, \j pÛf' t~3ntu se reQueri··
ra una mavor cantidad de pluvi6metros en toda. la zona.
- Si son Oragrâficas, en cuencas muv mqntai'\osas ô encajonadas, el re-
lieve ejerce mavor influencia en la variaci6n de la lluvia; par esto
se requiere una red pluviométrica aun mas densa.
-
En resumen, segun la GMBH, el error en la estimaci6n de la predpita-
ci6n espadal, se puede descomponer en 3 componentes:
6PC =.6.P • 6PG + liPF
dor;d,,~, .6P error en la medida puntual de la precipitacion.
6PG = error pOl' insuficienci2 representativa de la precip~taci6n
puntual, que puede sel' muy grande si la densidad de la red
es pequei'la.
~F '" erraI' en la precipitaci6n de las zonas altas de montai'la, ,Jon-
de no hav instrumentas V es necesario estimar'Ja extl'apolan-
do de la precipitad6n en zonas LJüjas con ayuda de lo~ pm'-
files pluviométricos.