Page 250 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 250
I\I~I X( 1 n
AMPLl/\C!UN'y Hi:Lll-l\:ll DI: EST/\DISTIU\S Ft tNlm-1f fRlf>\S
ParéJ lé.! arTIpli<:lcl{m \j l'f1llmlO cll' C<JUdélI8S dl' / l:J.st<JcÎon85 fILJviolflP.t.:'ic<J5 ril~
la CUHnCéJ de los l'ios Bermejo v ri félnde de 1<..tri Jil. s~ ria corf'<!lacinnado los da-
tas mensuales de caudAl de estas estaclOnes CDn los similarE.'s OF' p['eclpilm;iéJn
de esLaciones plu\!iométricas 8scogidas. Par-a t.al efecto se ha divir1ido la infop-
macîon estadistica en grupos de meses. constando cada grupo de 1 a 4 meses.
El caudal ueterminado pal'a cada mes, es el promedio pondel'ado de los cau-
dales calculados con las respectivas ecuaciones de rpgpesi6n de cada grupo: to-
mando coma peso el respectivo coeficiente de correlaci6n r, 6 sea,
(VllI-1)
Se ha verificado el grado de correlaci6n r mediante el estadistico.
t = r •.:r;;::[ (VlIJ-2)
J 1-['2
ensayando la hip6teis HO: p:O contra H,: p>O. para un nivel de significacion
unilateral cr: " 0.05. es deeir. un nivel de confianza deI 95%, para v n-2 grados
de libertad, (] sea que si t>t . se rechaza la hip(]tesis HO'
O 95
los datas oe cada muestra no inciuidos en las ecuaciones de regresiôn,
son aquellos puntos muy alejados po fuera de las franjas de confianza determi-
nadas pOP.
\) +s ·z (VlII-3)
c - V.X
donde. '1c = es el valur calculado Q 6 ln Q mediante la ecuflci6n de regresi6n
z " 1.96 " vaïiable tipificada para un nive} dei 95% de confianza.
2
s =Js· (. -r )/V n-2
y.X '1
S ., l ('1 - y) 2
Y
Una vez obtenidos los caudales promedios para cadil ar'la deI p~l'iodo 196H-
1982, se ha efect.uado la carrelaciün de estos con su~ similéll'eS de prfJcipitélcibn