Page 264 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 264

-  2/.1




                      Representa la mavo[' 6 rnenor cQl1centrd~iôn dei p.sclJrrimiento respectn
               al cauc~~ principal.



               -  EX rENSION MEDIA DEL ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL CE            ).
                                                                             m
                      Es la distancia media, en linea recta. que el agua de lluvia tendria que
               recorrer para alcanzar un curso de agua.

                                                                                                   (l~-8)
                                                                    ( Km2/Km )


               donde,      A   = ârea de la cuenca en Km2.
                           L . .. longitud total de los cursos de agua, en Km.
                            T



               -  NUMERO DE ORDEN DE UN RIO (n ).

                     Surge deI problema para distinguir entre el rio principal de sus afluentes,
               para la que se sigue el siguiente criteria: Se denomina de 1Q orden al que no

               tiene ningun afluente; de 2Q orden si tiene un afluente de primer orden; \j asl
              sucesivamente hasta el orden n. que es el deI rio principal.

                     Mientras mas alto es el orden, el sistema de drenaje de una cuenca es
              mas desarrollado \j favorable a la infiltraci6n.




              -   RECTANGULO EQUIVALENTE.

                     Es un rectangulo que tiene la misma ârea de la cuenca. el mismo indice'

              de compacidad é idéntica repart           hipsométrica. Los lados de este rectfmgulo
              estan expresados POl',


                   a  :0 Ic·VA" .[1 + J 1 - {1.128/l )2']/1.128 = (P/4) - J (P/4)2_ ~ Km           (IX-9)
                                                    c


                   b = Ic·VA .[1 + J1 - (1.128/lc)2'j.A.128 = (P/4) + J(P/4)2_ A' Km               (IX-l0)



              siendo.      a<b

                           A = area. de la cuenca en Km2.
                          1  = indice de compacidad.
                           c
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269