Page 283 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 283

-  260  -


               REGRESION .- Relaci6n matematica de una variable aleatona con una éJ mas va-
                   riables prefijadas 6 que no tienen caracter aleatorio.
                                                                    . .        ~-. -
               RADIACION .- Se refiere a la radiaci6n solar coma uns .forma de t['ansmisi6n de
                   energia en fonna de ondas electromagnéticas de longitud de anda corta .

               RIO ANTECEDENTE .- Corriente que circula en un valle estrecho V encajonado,
                  rompiendo el alta mura1l6n de las serranias.
               RIO SOBREIMPUESTO .- Corriente que atraviesa perpendicularmente a las estruc-

                  turas fonnadas POl' plegamiento. Es similar al anterior.
               SALES .- Compuestos i6nicos integrados POl' iones positivos (cationes) \j negati-
                                        .      .        .
                    vos (aniones). que se,mantienen unidos POl' enlaces elactrostaticas.
                                        .        ..    ~ ..      . .                  .
               SECANO .- lierre de cultivo que no tiene agua y uqe participau unicamente deI
                  agua de lluvia para su dearrollo.

               SECCION DE UN RIO .- Figura obtenida al corUlr el rio con un- pIano vertical
                  perpendicular a la direcci6n en que circulan sus aguas.
               SEDIMENTACION .- Acci6n de depositar5e de los materiales que arrastra una co-

                  rriente de agua. POl' efecto de la densidad de estos \j par la disminuci6n de
                  la velocidad de la corriente al 11egar a sitios de menaI' pendiente.
                  También se da las sedimentaciones debidas al viento y las glaciares.
               SEQUIA.- Tiempo seco de larga duraci6n.
               SILTITA .- Roca sedimentaria similar a la limolÏta.

               SINCLINAl .- Plegamiento conv,exo de la corteza terrestre que se origino en la
                  era terciaria.
              SILURICO .- Tercer periodo de la era primaria; aridez.

              SUBSUELO .. Parte deI suelo. inferior a la normalmente cultivada. que correspon
                  de al volumen ocupado POl' las raices.
              SUElO.- Superficie de la tierra.
              SUElO ESQUElETICO .- Suelo for-mado pOl' fragmentas de rocas casi inalteradas.

              SUElO lIVIANO.- Sueio con composici6n granulométriea gruesa (arenas, gravas).
              SUElO PESADO .- Suelo cuva mavor componente son arcillas.
              SUElO PROFUNDO.- Suelo facilmente laborable a una profundided considerable.
              SUElO SECUNDARIO .- Suelo formado sobre material transportado.

              SUElO DE MONTAI\IA.- Sueio generalmente esquelético. formado principalmente
                 par meteorizaci6n fisica en regiones montaf"losas frias.
              SUElO SUPERFICIAl .- Capa dei suelo removida pm' instrumentas de labranza ()
                 su equivalente.

              SUPERFICIE.- Extensi6n real deI terreno. considprando sus concavidades \j con-
                 vexidades. Es 5imilar a l:lrea cuando la superficie es plana.
   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288