Page 35 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 35

Indica la sintesis de los fen6menos meteorol6gicos. durante un perio-
                    do crfJno16gicQ}determinada, sufici·entemente lar.go~.'sotlre urtS',}ocalidaâ 6 re-
                    9i6n dada, mediante la probabilidad estadistica de ocurrencia de los distintos
                    estados he"la atm6sfera (presi6n, temperatura, humedad, viento, etc.) expre-

                    sanas en un cnnjunto dE:! propiedades estalilstlcas (valores mE:!dios, varianzas.
                    probabilidades de los fen6menos extremos, etc.). \j es en gran parte depen-
                    diente de cualquier estado instantaneo. ·(D.M.M. 1979).


                            En el "E9tudio deI rio Bermejo" de la D.E.A., se indica que la cuenca
                   alta deI rio Sl-' encuentra sobre Ulla "falla climatica", la que ocasiona que sus

                   caracterisLicas climaticas varien sensiblemente para zonas cel'canas entre si.


                            El dima de la re9i6n depende principalmente de la latitud \j 'longitud
                   geograficas, altitud \j de la orografia.


                            De las 3 regione5 climaticas latitudinales en que se divide el territo-
                   rio naciOilal (tropical. subtropical \j templada), la cuenca se halla comprendi-
                   da en la regi6n templ.ada. La djyisi6n entre la regi6n templods \j la subtro-
                   pical no se basa en 1 9 temperatura media anual, sino que coincide con el li-

                   mite de la preslmr.ia de 8scâl'Cha, u ternlJt'ral.uras criticamente uajfls durante
                   ciE:!rto tiempo deI al'\o. Las conqiciones climaticas son mU\j variadas en la zo-

                   na , l'roduciéndose microclimas, entre zonas cercanas, pèro separadas par se-
                   rranlas que les dan forma de valles encajonados.


                            Considerando el triangula que carùcteriza esas variaciories, formado
                   por Tarija, Entre Rios V Bermejo, se puede indicar que, en el valle central de-
                   l arija, el cUma es templado, sin cambio térmico invernal definido~ es seco du-

                   l'ante el otono, la primavera \j el invierno, con una tempecatura de la.Soc V
                   una precipitaci6n de 600 mm, el 90% de ésta concentrada en los meseS de nu-
                   viembre a marzo. El valle es mesutérmico con una altitud promedio de 1 900
                                                                      u
                   m. Entre Rios, temperatura media anual de 2U e, a LIna altitud de 1 300 m,
                   precipitaci6n de 1 050 mm, 90% de ésta concentroda en 105 meses de noviem-              -.>
                   a abri1. Bermejo, con ulla altitud de 415m. temperatu~Î'a media anual de 22.5°c,
                   pret;ipitaci6n de l 100 mm,            90% de ésta concentrada en los me-
                   S8f. dl'! nO\liembre a abriJ. los 2 ûltimos IUflares reslJonden en general a un
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40