Page 38 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 38
17
toda Id vertiente orienta) dei véllle dei rIo Guadalquivir; la condensaci6n no
es tolal, produciéndose \!alorl:~s bajos que \Jan aumentando hasta 1Iegar, a la
propia vertiente deJ rio ( Calamuchita 3BO mm V Puente Santa Ana L.69 a Ta-
rija 616 V Obrajes 694 mm). '
, AJ Sur d(û valle. sobre la subcuenca mavor de) rio Bermejo. esas nubes
se dist.ribuven sobre la subcuenca deI rIo Orosas. disminuvendo en su preci-
pitaci6n con valores que varlan desde los 1 300 mm ~La Mamora) a 6BO mm (Pad-
cava) en las cabeceras.
La nubosidad alta deI Frente sigue su cueso hasta chocal' con la serra-
nia de Sama V la prolongaci6n de ésta. al Sur, la serranta de Santa Victoria.
en territorio de Argentina. sobre la vertiente derecha deI rl0 BermeiD. Gran
parte de esta masa nubosa se desvla en direccian NNE a NE (efecto orogré-
fico) 'J, debido a la radiacian sobre el flanco oriental de estas serranfas. se
calienta. elevândose \j produciendo su precipitaci6n en forma de aguaceros
(efecta convectivo). cubriendo las areas de las subcuencas de los rios Santa
Victoria, Victoria. Camacho. T010mosa, Erquiz \j Alto Guadalquivir. desde el Sur
al Norte~ respectivamente. Este tipo de precipitaci6n es el que acelltUa la
erosi6n deI suelo , uenudado por la desforestaci6n V pastoreo, V provoca el
arrastre de material por los cauces de estas rlos con pendientes fuertes.
Finalmentè, deI saldo nuboso que lIega a las cimas, una parte se preci-
pita sobre el mismo fila V laderas advacentes debido al enfriamiento por la
baja temperatura (BOe en promedio); la otra parte sobrepasa la cima V se des-
liza sobre el flanco opuesto, de por si frio por tener un clima de puna, y
precipita dando valores notoriamente bajos con relaci6n a la anterior Cl 100
mm en Canchas Mayu y Calderillas a 350 mm en Taxera e Iscayachi: estos 'Ul-
timos fuera de la cuenca).
DUl'ante los meses secos (mayo a octubre en la regian oriental y abril
a octubre en al occidenta!), se produce prec!pitBcién cuando llega eJ Frente
frfa deI Sureste, denominado Surazo. que arrastra masas de aire con menor
humedad: estas son detenîdas par las serrantas orientales V encerradas en
los valles longitudinales de sus cuencas; son enfriadas por ese viento, V se
precipitan en forma de llovizna ténue V persistente durante varios dlas. de-