Page 43 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 43

\jpgutaci{)n.

                            ta "asociaci6n 'c1imatica" de e5ta rAgian presenta 2 estratos: el,superior,

                     arbareo arbustivo,altura inferior. p,,509"' denso V en manchas; el inferior, 81"-
                     b6reo cactf:tc~o. con alturas mayores a '1 m. Especies vegetales mas frecuentes:
                                                           .                                ~ ."          '. .'j, ~
                     toboroche.cup~sillo, maitén. para mataco, vinaI, carahuata, cuchimara. quebra-
                     cho blancD.


                     Uso de la tierra.

                            Se cultiva mail. manT. frutales (durazr1lJ, uval, en terraplenes pianos.



                     (2) Bosque seco ten:plado       bs-TE

                            Forrnaci6n que incluve a las localidades de San Lorenzo. San Mateo. Dbra-
                     jes, Torîja. San Jacinto, Tolomosa Grande. Chocloca. Juntas.


                     Clima.

                            Se caracteriza POl" temperaturas bajas a escarchas durante cierto perlo-

                     do deI ana; bioclima subhumedo; biotemperatura entre 12 V 24°c (a 3 500 ml.
                     Perlodo seco de 6 meses. Clima favorable para la salud. Existe poca escorren-
                     t.la. La agricultura requiere cultivos V ganaderIa controlados pOl" técnicos.


                     Fisiografla y suelos.

                           Se destacan las serranlas altas disectadas (la Tablada). Los suelos son

                     roUy diferentes. generalmente profundos. de permeabilidad rapida. saturacian
                     alr.a de bases, contenido organico bajo.


                     Vegetaci6n.

                           Bosque latifoliado en mesetas. tBrrazas altas; arboles de 10 m en tierras
                     altas V de 20 m en las bajas. Especies vegetales: pino blanco. carandav. mai-
                     tén. algarrobo, palosanto. Inpacho rasado, cuchi, palo blanco. carahuata. ta-

                     boroche. tajibo morado.


                     Uso de la tierra.

                           Cultivo principal (vid) bajo rie90. El agua para casechas es superior a la
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48