Page 49 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 49
- ?H -
Usa de la tierra.
ExisLe alYUün acLividild ügl'icula de subsistencia, con cultivas principal-
mente cambinados COll pastoreo de vacunns \j caprinas.
1.4J..1.3 PlSUS SUB ALP!!\iO V I\LPINO.
Se recanacen 3 pisos térmicas encima de la biotemperatura de 6"c: el
SuLJalpino, con biotemperatura entl'e 6" \j 3°c: el Alpino. con biutemperatUl'él
entre 3° \} 1.5°c: \} el l\:ivaI. con biotemperatura menor a 1.5°c.
Todas estas zonas (je vida muestran un rcHeve mu\) irregular, variando
entre mesetas \} serranlas de rocas sedimentarias fuertemente plegadas.
(8) Bosque mu\} humeoo subalpino templado bmh-SATE.
Ocupa ambos flancos de la serranla de Sama, cercanos a la divisoria de
la c4enca. desde ja cuest.8 de 5ama hastél la prolon~aci6n al sur, en territorio
!
de Argentina. Oentro de est.a region se encuentran las localidades de Calderi-
lias \} Rejara.
Clima.
Es extremadamentE' frio. la que no permite el desarrollo de I~ agricul-
tura. La ganaderia t,ief1e alguna po::;ibilidad basada en pastos naturales. La ba-
ja eficiencia térmica es el principal factor Iimitante, donde aun las plant.as
aut6etonas crecen con dificultüd.
Fisiografla \} suelos.
Presenta una fisonomla compleja [Ionoe aun predomina ·la formaci6n mon-
tal"losa mu\} quebrada. con pendientHs de empilladéls é) mu\} empinadas. Se halla
c1isectada por numerosos CUf'SOS de agua. La geoloq1a es algo vaI'iada, con J-Ire-
dominio rJe racas sedimcntarias (aren~scas \) lutitas) sobfl:~ las volcanicas, 10
Que hé) dada orlg80 il suelos superficiales. '.
1.t..42 CLA~It:ICI\CIOf\: QI: 1f\S RfGIllNl:.S CL IMA rICAS SEGUN KOPI.lr=N.
l"ol Rlnt~mn dt-! Vladimir KOPPl:!n (1918.1. recunoce 4 cat.Hgorias fundamentél-