Page 57 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 57
- 36 -
Con el Indice asî obtenido se clasifica el clima segun el siguiente cuadro:
Cuadro 1-3
CLASIF ICACIDN DE CLIMAS SEGUN El INDJCE CUMAlICO
Climas Hûmedos CUmas Secos
,
Subhûmedo E2 para 0 (r<0.2 Seco-subhûmedo C1 -0.2~ï< 0.2
Ilumedo 8, " 0.2( Ï<0.4 Semiarido D -0.4~T < -0.2
Hûmedo B " 0.4~T< 0.6 Arido E -0.6~ï< -0.4
2
Hûmedo B " 0.6~T< 0.8
3
Hûmedo 8 " 0.B~Ï<·1.0
4
Hiperhûmedo " 1 ~T
Los citados autores. establecen una comparaci6n deI indice Ï con la va-
rianza ~{v}. siendo y el logaritmo decimal de la preciPirci6n anual en una Es-
taci6n, la cual determina la denominada Zona Pluviométrica segun el Método Es-
tocastico.
Existe otro Estudio*, mas actualizado que el de Garcia-Viparelli, cuvos
véllores de la varianza se ha utilizado para comparaI' con los calculados para
la cuenca (columnas 11 y 12, Cuadro 1-4). los valores determinados para la cuen-
ca con un limite deI 95% de confianza, son:
Zona pluviométrica II 5 'l{y1: 0.003 2(0.008 04 ~0.015
Zona pluviométrica 1ll s'2{y}: 0.005 8(0.014 34(0.026 7
Como conclusi6n de 10 set'lalado, podemos indicar que:
--Existe coincidencia en la determinacion de la zona climâtica de la cu-
cuenca entre las clasificaciones de Trewartha, Meigs, Thornthwaite \j
Garcia-Vipal'elli.
'.
!'
--Tomando en cuenta el indice climatico Ï, existen 2 zonas 6 regiones ca-
ractel'istir.as en la cuenca: la occidental. con clima semial'ido: y la 0-
* No se conoce el nombl'e dei autol'. Determina las Zonas y Subzonas pluviomé-
tricas de Bolivia con mavor precisi6n.
..