Page 58 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 58
- 37 -
,
riental, con clima subhûmedo. la divisoria entre ambas es una direcci6n aproxi-
mada NNE que coincide con la linea que une las estaciones Emborozu. Tariqu[a,
Salinas \j Entre Rios, la cual determina los valores de preéipitaci6n mâs al-
tos de la cuenca.
--Considerando las Zonas pluviométricas, se presenta la misma distinci6n:
la Zona II al occidente \j la Zona III al oriente.
Se enfatiza el aspecto de las Zonas pluviomêtricas, par la similitud que
tiene con el rêgimen de precipitaci6n, temperatura V clima de las regiones
occidental \j oriental de la cuenca.
1.4.5 FISIOGRAFIA, GEOLOGIA, TOPOGRAFIA, EDAFOLOGIA, CDBERTURA
y USD DEL SUElD.
1.4.5.1 FISIOGRAFfA.
la Fisiografia de la cuenca se explica con detalle en el apartado 1.4.4.1
\j en el Anexo 10 dei apartado 1.4.5.4.
Teniendo en cuenta que la Fisiografia trata de la Morfologia 6 forma dei
terreno, sin consideraI' su génesis, \j a\judandose de los factores climato16gi-
cos, de flora, fauna \j la variedad de suelos. el territorio de Bolivia esta divi-
dido en 7 grandes unidades fisiogrâficas. (Fig. 1-15, 1-16, 1-17).
A-l Cordillera occidental 6 volcanica.
,
A-2 Cordillera central-oriental.
B Altiplano.
C Subandino.
D Llanuras.
E Escudo Brasilet'\o.
F Serranias Chiquitanas.
f.lla cuenca de los rios Bermejo \j Grande de Tarija esta comprendidii en la
provincia C, Subandino, en el sector meridional.
,
La cuanca presenta un paisaje morfol6gico bien definido, tanto en el as-
pecto geolOglco, como en su morfologia, flora, fauna. clima \j en la variedad
..