Page 64 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 64
que illclu"en la formaci{,n L~;car'pmpnt de grue~II)~; f-lsLrat.os de areniscas. Algu-
I1Œj sedimentos marinas. (jel Pérmlco al Triasi("). Dcurrell sobre los fléincos (jp
los anticlinales.
Otras formaciones cardcteristicas son la Tupambi. asentada sobre el De-
v6nico. con areniscas de gris a pardo. que se extiende desde Bermejo haste
Santa Cruz. al NNE, fuera de la cuenca. Encima de ésta. se desarroHan ,las for-
maciones Tarija " San Telmo.
Segun los periodos. tenemos, en el Precambrico racas metam6rficas en la
localidad de Mecova, subcuenca deI rio arasas al noroest~ de Bermejo. Del
Cambrico, cuarcitas en el abra de Sama " en el rio Condado cerca de la Ma-
mora. Se ha defacubierto fasiles en la cuesta de Isr.a"achi V en la de Erquiz.
Del Ordovlcico, se encuentran afloramientos en la cuesta de Sama, en la divi-
soria ooroeste de la cuenca, " lutitas V pizarras en "1 arija (salitre). Del Pér-
mica es la colada basaltica de Entre Rios, en la parte mas alta de la forma-
ci6n Ipaguazu. Del Cretacico, lenemos la formaci6n Tacuru. Del ferciario son,
la formaci6n Tariquia (areniscas. arc.:illitas); las areniscas deI rio Condado, que
pertenecen a la formaci6n Chaco Inferior; V las areniscas de la formaci6n
Guandaca". Del Cuaternario. son las areniscas en el sinclinal de Tariquia.
En general, los valles longitudinales no son mu" apropiados para la agri-
cultura; en cambio, en los valles transversales ha" una combinaci6n favorable
de suelos. La topografla V Jluvias crean condiciones eco16gicas aptas para los
cultivas. Los sedimentos derivados de las sierras subandinas forman suelos a-
luviales relativamente pobres en las planicies. En los nucleos erosionados de
los anticlinales. en territorio de Argentina, ocurren areniscas siluricas ferru-
ginosas. conglomerados V dep6sitos marinas. asi coma sedimentos clasticos fi-
nos de origen marina pertenecientes al Ordovlcico. El gran espesor de sedi-
mentos deI Tereiario, tiene alto contenido de ceniza V areilla, la cual agrava
el problema de la erosi6n a través de todas las sierras deI subandino. Lo mas
significativo de estas, es la caracterlstica hidro16gica; estan situadas en una
zona de alta precipitaci6n, er:1tre montai'\as " llanuras relativamente aridas. La
erosi6n, " el control de las inundaciones, son los ma"ores problemas de estas
sierras.
1.4.5.2.1 TIPOS DE ROCAS.
En el sentido de que la Litologia permite tener una idea sobre la permea-
1