Page 65 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 65

-   44  -




                bilidad de la:, rocas, se puede citaI' a las racas principales de la cuenca.
                (Fig. 1-19 V 1-20).

                      De las 6 grandes unidades litol6gicas que se puede diferenciar en Boli-
                via, la cuenca esta incluida en la quinta. que esta compuesta principalmente

                par lutitas, limalitas V areniscas, intercaladas en capas delgadas, impermeables,
                suaves V débiles.

                      Entre las rocas Igneas se cita al basalto de Entre RIos, V lavas de an-
                desita V dacita en Padcava. Entre las sedimentarias, las lutitas. Entre las ro-

                cas metam6rficas, las arenas V gravas provenientes de la cuesta de Sama V
                depositadas par arrastre en el rio Guadalquivir.


                1.4.5.3 TOPOGRAFIA.


                      La cuenca presenta, en general. un relieve accidentado, con pendientes
               pronunciadas. Las cadenas de serranias paralelas que se elevan de las llanuras
               orientales, tienen una altitud entre 500 V 2 000 m snm. Al oeste, la cadena que

               forma el flanco de contrafuertes de la cordillera Oriental, asciende desde los
               2 000 m hasta los 4 500 m snm, la que constituve la sierra de Sama, que pro-
               longandose hacia el sur termina en la serranIa de Santa Victoria, en tel'rito-

               rio de Argentina.

                      Entre las serranias que se destacan. estan las dei Condadc. de Guam1a-
               cav V de San Telmo, que convergen en el 1'10 Bermejo, al sur V suroeste; y la
               de 1\lto Las Car"\as. al este. La regi6n deI valle de Tarija V la circundante a

               Bermejo V Fortin Campera, son las (micas con relieve horizontal V plana. En
               general, las serranlas situadas al este, son abrupt.as \' (18 tJj l'icil acceso; par
               su fuert.e pendiente. ve~etaci6n enrredada V topografia accidentada.En la zo-
               na oeste tienen fOrlT'R mas redondeada, camo lun,d~ Ij mp.setas. con vegetaci6n
               arbustiva, que hace mas fÉlcil el acceso.



               '1.4.5.4  EDAFOLOGIA.


                     Para lé) deterrninaci()n de lus tipos de suelos en ln cuencn, se ha recu-
               l'rida a la clasificaci6n de "Sistemas de lierra". (Cochrane, "El Potencial Agri-
               cola dei Usa de la lierre en Balivin''). Anexo 10..
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70