Page 83 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 83
- 62 -
(49.4%) en la absorci6n de mana de obra; le siguen el sector de Servicios (24.8%),
industria manufacturera (7.8%), comDrcio (7.0%), eonstrucci6n (4.0%) \j tra,",sl-lorLes
V comunicaciones (6.0%). El total de mana de obra era de 66 842 trabajadores
(1976), que represDnta el 35.7% de la poblaci6n total. En 1985 se incrermmtô a
84 226 trabajadores, que signifiea un crecimient.o de 17 381 V una Lasa dei 7.9%
anual. la .'Ita ocupaci6n de la mana de obra par el sector agropecuario, p.xplica
13 baja productividad promedio de la mana de obra \j el desemp'\eo temporal, mo-
tivados por elcaraeter estacional de las labores agricolas y el tamai"lo de las "
explotaciones; esto ocasiona a su vez, el elevado indice de migraci6n en el sec-
tor rural.
La renta per eapita ha mantenido un ereeimiento muy lento, siendl..J de
1 760 pesos bolivianos en 1972, con una tasa de crecimiento deI 3.9% anual que
que representa el 87% con relaci6n a la renta nacional.
la poblaci6n eensada en Dl Departamento el aflo 1976 era de 187 204 habi-
tantes, que representa el 4.03% deI total nacional. La tasa de crecimi~ntL. anual
departamenLal es 2.3%, estimandose para 1982 una poblaci6n de 214 569 habitan-
tes. La capital, Tarija, tiene 40 000 habitantes, y Bermejo 11 500. El 43% de la
poblaci6n es menor de 15 af"los. El 53.4% es eeonomicamente activa (15 a 64 anos).
Existe un alto poreentaje de poblaci6n rural dispersa.
\