Page 84 - Balance Hídrico Superficial - Rios Bermejo y Grande de Tarija
P. 84
CAPITULO 2
ESTUDIO DE LAS VARIABLES
QUE INTERVIENEN EN EL BALANCE
HIDRICO SUPERFICJAL_
2.1 GENERALIDADES.
De acuerdo a las instrucciones de la Guia Metodol6gica para el Balance
Hfdrico (GMBH), las variables que se han analizado para el Balance Hidrico Super-
ficial (BHS), con los datas obtenidos dei SENAMHI. Central La Paz, son la preci-
pitaci6n, la temperatura 'Y los caudales.
La infonnaci6n de precipitaci6n se recopil6. de los registros originales (32
estaciones), \j de las tarjetas procesadas (11 estaciones), correspondientes to-
das ellas a las situadas dentro de la cuenca•. De estaciones de apo'Yo situadas
alrededor de la cuenca. 9 estaciones de registros originales, 'Y 2 de las tarje-
tas procesadas.
Del archiva de CODETAR, se ha obtenido' los registros mensuales de- 30 es-
taciones, utilizadas para comparaci6n con- la informaci6n de SEI\lAMHl.
Se ha utilizado los datas de 2 estaciones con informaci6n escasa (Rejara
'Y La Mamora), para estimar su promedio anual, con a'Yuda de los perfiles pluvio-
métricos.
De Argentina, se ha obtenido informaci6n pluviométrica de dos zonas: al
sur de la cuenca, 3 estaciones, 1 utilizada (Oran meteoroI6gica): al sur de Yacui-
ba, 6 estaciones (5610 promedios anuales. de periodo desconocido).
De las estaciones dentro la cu~nca, las situadas en la zona occidental,
tienen informaci6n hasta el ano 1975 obtenida por la Empresa Nacional de Elec-
trificaci6n (ENDE); de 1975 adelante. los datas pert.enecen al SENAMHI.
De las Id estaciones situadas dentro la cuenca, 41 tienen los ') ültimos a-
nos deI periodo, completos (1978 a 1982). De 1975 a 1982 (8 anos). 23 estadones
tienen informaci6n. en general. discontinua; '2 de el/as, completa. (1 uri i3 A/\:iA!\JA