Page 11 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 11
Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo Informe Final – Parte I
Figura 2.4: Red hidrográfica de la Cuenca Alta Del Río Pilcomayo
100000 200000 300000 400000 500000
Río Tomuyo
7000 900 Río Condor Iquin Río Percas Mayu Río Yotala Río Yamparez Río Jatun Khakha Río Tarabuco Ref. Mapa Hidrografico 900
Río Yurimata
Río Ravelo
Río Ankhora Mayu
Río Sacaya
Ríos Principales
7000
Río
Río Tarapya Pilcomayo Río Khona Maya Río Mataca Río Icla Ríos Secundarios
Río Tiguipaya
Límite de Cuenca
Río Pilcomayo
Río
Río
Río Río Subcuencas
Samasa
Miculpaya Río Pilcomayo
Río Torre Mayu
7000 800 Río Yura Río Jawisla Río San Lucas Turuchipa Río Huancarani Río San Antonio 800
Río San Juan
Río Tacora
Río Charara
Chaqui Mayu
Río La Lava
Río Jatun Mayu
7000
Río Tica Tica Toropalca Río Vitichi Río Jiliche Corma Río Churqui Río Sivinga Río Chaco Banado Río Puca Mayu
Río
Río Castilla
Río
Río Ollería Río Huayrani Río Ajchilla Río Animbe
Río Caiza
Río Río Tumusla Río C. Camargo Río Chini Mayu Río Sta Elena Río Pejes Río Yairi Río Ñacamiri
Río Jankhoyoj ToclaVichacla
Río Blanco
Río Urucuti
7000 700 Río Chequista Río Chico Las Río Río Lechera Río Puca Pampa Río Nuevo Río Ingre Río Huacaya Río Iguembe Río Caipipendi Río Yaquray Río Machareti 700
Lagunas
Río Cotagaita
Río Atocha Río Caiti Río Mochara Río Limeta Río Tarcara Camblaya Río Hoja Río Timboy Caigua
Río Ina Huasi
7000
Río Quirqui Pampa
Río
Río
Río Camatindi
Río Tupiza Río La Torre Río Paichu Río Hucatas Pilaya Río Salado Qda. Nupucu
Río Isiri
Río Sato
Río Impora
Río Sorocaya
Río Tatasi
Río Chico Río Manzanal Río San Juan Del Oro Río Temporal Río Nogal Río Pajonal Río Cajas Río Pescado Río Serere Río Suaruro Río Palos Blanco Qda. Los Suris
Río Viluyo
7000 600 Río Guadalupe Río Tomayapo N Río Chimeo Qda. DelGritando 600
Río Khuchu
Río Esmoruco
Río Santa Isabel
Qda. ZanjaHonda
7000
Río Yacoma Río Talina Río Selocha Qda. Yuquirenda Río Pilcomayo
Río Caja Hoyo Río Guanacuni W E
Río San Antonio Río Sococha Río Honda
7000 500 de San Juan Río San Juan Del Oro S 500
Río Grande
100 0 100 200 Kilometers
7000
100000 200000 300000 400000 500000
El río no tiene tributarios importantes en la llanura chaqueña y pierde parte de sus aguas por
infiltración y evaporación en los paleo-cauces del cono, alimentando acuíferos que parecen
tener un gradiente sureste. En resumen, el río Pilcomayo recorre 785 km desde sus nacientes
hasta el punto de control en Misión La Paz. Una descripción detallada de toda la red
hidrográfica de la cuenca del Pilcomayo y las longitudes de sus tributarios se encuentra en el
trabajo de Espinoza (en preparación).
El río continúa su flujo en la misma dirección unos 600 km, sirviendo de límite nacional entre
las Repúblicas de Argentina (Provincia Formosa) y Paraguay (Provincias Boquerón y
Presidente Hayes), hasta llegar a Clorinda (Paraguay, cerca de Asunción), que es el punto de
confluencia con el río Paraguay.
7