Page 13 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 13

Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo                     Informe Final – Parte I


                               Figura 2.5: Mapa geológico de la Cuenca Alta según la litología
                          100000          200000          300000          400000          500000
                                   N
                                                                                  Referencias
                                                                      Geologia_pilcomayo 0.shp
                             W            E                                Arenisca, arcillita, caliza, yeso, marga arenosa, limolita, Lava
                                                                           Arenisca, caliza, marga, yeso y conglomerado
                                                                           Arenisca, conglomerado, lutita, marga, arcillita y limolita
                      7900000      S                                       Arenisca, lutita, Limolita Conglomerado, arenisca arc¢sica y cuar  7900000
                                                                           Dep¢sito aluvial, fluviolacustre, coluvial, glacial, fluvial, eolico, ev
                                                                           Diamictita, esquisto verde, cuarcita, lutita y arenisca, limolita
                                                                           Estrato volcanes (andecita, dacita)
                                                                           Granodiorita y granito
                                                                           Ignimbrita riodac¡tica
                                                                           Lava andes¡tica, dac¡tica, toba y brecha
                                                                           Lava Andesitica, dacitica, toba y brecha, Ignimbrita riodacitica
                      7800000                                              Lutita, arenisca y limolita   7800000
                                                                           Lutita, limolita, cuarcita y arenisca
                                                                           Lutita, limolita, diamictita, arenisca conglomerado





                      7700000                                                                            7700000








                      7600000                                                                            7600000








                      7500000          100               0              100             200 Kilometers   7500000






                          100000          200000          300000          400000          500000

                  Fuente: Zonisig (2001)

                  El sector Sur tiene la misma estructura pero con una franja permeable a lo largo de los cursos
                  de  los  ríos  San  Juan  del  Oro  y  Chico  de  Camargo,  que  va  desde  Villazón  hasta  Camargo
                  aproximadamente. En general, los acuíferos son libres y en algunos casos, muy próximos a la
                  superficie. Sobre los lineamientos paleozoicos de menor extensión, se sobreponen sedimentos
                  mesozoicos y terciarios con permeabilidades relativas un poco más altas.

                  Por último la parte baja (llanura Chaco-Beniana) tiende a ser semi-impermeable a permeable y
                  se  caracteriza  por  tener  una  mayor  continuidad  y  homogeneidad  en  las  estructuras  del
                  subsuelo.  Como  consecuencia,  la  disposición  de  las  curvas  izopiésicas permiten  determinar
                  que  el curso  de  los  flujos  subterráneos  tenga  como  base  el  sudeste  de la cuenca  chauqeña,


                                                                                                            9
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18