Page 14 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 14
Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo Informe Final – Parte I
donde cerca a la frontera con el Paraguay, la red de drenaje prácticamente ha desaparecido.
Sin embargo, los rendimientos de los pozos subterráneos son moderados, debido a la limitada
recarga a los acuíferos, que sólo reciben tres cursos de agua de poco caudal desde el
Aguaragüe (los ríos Macharetí, Tiguipa y Camatindi) y a la precipitación media anual de 400 a
800 mm. Como consecuencia, el nivel estático fluctuante es continuo y muy profundo, que en
algunos casos llega hasta los 230 m, y está estrechamente relacionado con la cercanía o lejanía
del abanico aluvial de río Pilcomayo.
2.4 DIVISIÓN EN SUBCUENCAS Y MORFOMETRIA
Con apoyo de extensiones ArcView y un modelo digital de elevaciones elaborado para el
presente estudio, se delimitaron las subcuencas en función de las estaciones hidrométricas que
disponían de datos de caudal. La figura 2.6 muestra las subcuencas y las estaciones
hidrométricas, incluyendo varias que no disponen de datos de caudal. Las estaciones más
importantes se describen a continuación:
SALTO LEÓN. Con control fluviométrico sobre el río Yura. Ubicada a 3160 msnm, al sureste
de la localidad de Yura y al suroeste de la localidad Cuchu Ingenio y a unos 4 km aguas abajo
de la desembocadura sobre el río Yura de los ríos Charara y San Juan.
TUMUSLA. Con control fluviométrico sobre el río Tumusla. Recibe el aporte de la cuenca
Salto León y de las cuencas de los río Caiza, Huayrani y otros. Ubicada junto a la población de
Tumusla, a 2580 msnm y a 18 km aguas arriba del punto de desembocadura del río Vitichi
sobre el río Tumusla.
PALCA GRANDE. Con control fluviométrico sobre el río Tumusla. Recibe el aporte de las
cuencas Salto León, Tumusla y de las cuencas de los ríos Vitichi, Cotagaita y otros. Ubicada
junto a la localidad de Palca Grande a 2345 msnm, medio kilómetro aguas arriba del punto de
desembocadura del río Chico de Camargo sobre el río Tumusla y al sur de la población de
Camargo y norte de la población de Villa Abecia.
SAN PEDRO. Con control fluviométrico sobre el río Chico de Camargo. Ubicada cerca de la
localidad Palca Grande a 2340 msnm, 1.k Km aguas arriba del punto de desembocadura del
río Chico de Camargo sobre el río Tumusla y a unos 2 km aguas abajo del punto de
desembocadura del Río San Pedro sobre el Río Chico de Camargo.
TUPIZA. Con control fluviométrico sobre el río Tupiza. Ubicada cerca de la localidad de
Tupiza a 2960 msnm, a unos 10 km aguas arriba del punto de desembocadura del río Tupiza
en el río San Juan del Oro.
El PUENTE. Con control fluviométrico sobre el río san Juan del Oro. Recibe el aporte de las
cuencas de los ríos Grande de San Juan, San Antonio (Esmoruco), Guadalupe, Esmoruco,
Viluyo, Talina, Tupiza, Sococha, Guananguni, Honda, Manzanal, Impora y otros. Ubicada
junto a la localidad El Puente a 2320 msnm, al sur de la localidad de Las Carreras y a unos 7
km aguas arriba del punto de desembocadura del río Tomayapo sobre el río San Juan del Oro.
10