Page 21 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 21

Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo                     Informe Final – Parte I


                                P      =      Precipitación
                                Qsl    =      Entrada de agua superficial a la cuenca o cuerpo de agua
                                Qul       =   Entrada de agua subterránea a la cuenca  o cuerpo de  agua
                                E      =      Evaporación
                                ET     =      Evapotranspiración
                                QsO  =        Salida de agua superficial
                                QuO  =        Salida de agua subterránea
                                 ∆ S   =      Variación del almacenamiento de agua en la cuenca
                                η      =      Término  residual  de  discrepancia,  error  de  medición  o
                                estimación

                  La ecuación 3.2 evalúa por separado el flujo superficial y subterráneo y considera variación
                  del almacenamiento en la cuenca, lo que es indispensable para balances de paso mensual. Las
                  unidades  de  la  ecuación  pueden  ser  expresadas  en  altura  media  de  agua  sobre  la  cuenca  o
                  cuerpo de agua (mm), como volumen de agua (hm3), o en forma de flujo (m3/s). Se puede
                  expandir el término ∆S para obtener una ecuación aún más detallada:

                     P  + Q  + Q   − E  − ET  −Q   −Q    −  ∆M  −  ∆G  −  ∆S  −  ∆S  −  ∆S  −  ∆S  −η =  0
                           sl    ul             sO    uO                  L     CH      GL      SN
                                                             (3.3)
                  Donde:
                               ∆ M     =      Variación del almacenamiento de humedad en el suelo y zona
                               saturada
                               ∆ G     =      Variación del almacenamiento en acuíferos
                               ∆ S L    =     Variación del almacenamiento en lagos y embalses
                               ∆ S CH   =     Variación del almacenamiento en cursos de agua
                               ∆ S GL   =     Variación del almacenamiento en glaciares
                               ∆ S SN   =      Variación del almacenamiento en cobertura de nieve

                  3.2    METODOLOGÍA

                  Existen diversos tipos de balance hídrico y métodos asociados. Por ejemplo el balance hídrico
                  puntual  o  balance  agrológico  es  la  base  para  el  cálculo  de  las  necesidades  de  agua  de  los
                  cultivos. Por medio del balance aerológico se busca determinar el contenido de agua en la
                  atmósfera y su dinámica. Las expresiones del balance hídrico en la atmósfera, que surgen de la
                  conservación de la masa, pueden variar según los procesos físicos a ser estudiados. La forma
                  que convendrá tratar es la que contiene como residuo a la diferencia entre la evaporación y la
                  precipitación promediadas en un periodo de tiempo dado y sobre una superficie dada.

                  El balance isotópico usa el comportamiento isotópico del vapor de agua al moverse a través de
                  las diversas fases del ciclo hidrológico. Por el proceso de evaporación el agua del suelo se
                                         18
                  enriquece  del  isótopo   O  respecto  del  agua  de  precipitación.  Por  otra  parte  el  vapor  de
                                                  18
                  condensación  será  más  rico  en   O  respecto  que  el  vapor  original.  De  esta  forma,  el  vapor
                                                                                       18
                  residual, después de un proceso de condensación, se empobrecerá en    O  . Si este proceso se
                  repite por etapas, el vapor residual cada vez tendrá una composición isotópica menor que la





                                                                                                           16
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26