Page 23 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 23
Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo Informe Final – Parte I
La metodología utilizada para el presente estudio corresponde a la del balance hídrico
superficial de cuenca de paso mensual. Fue desarrollada durante la primera fase del proyecto
Balance Hídrico Microregional de Bolivia y aplicada inicialmente a una cuenca piloto. La
figura 3.2 muestra esa metodología, que corresponde al objetivo de obtener series mensuales
de las principales componentes del balance: precipitación, evapotranspiración real y
escurrimiento.
Figura 3.2: Esquema metodológico del Balance Hídrico Microregional
Recopilación de información y
creación base datos Hydraccess
(meteorología e hidrología)
Precipitación P Evapotranspiración Escorrentía Q
ETP (Hydraccess)
T V HR Rad
Vector Homogenización
Regional y regionalización
Hydracces
sssess Cálculo ETP Modelo Ampliación
(Penman) "CHAC de Series
Simula"
Relleno de
SPSS series
mensuales
Precipitación Trazado de Temperatura: Evaluación
subcuencas Isoyetas mapas, perf. Escorrentía
(Hydraccess)
Resultados P: ETP: Series, Balance por
Series, mapas mapas subcuencas
Existen aspectos de la metodología que pueden considerarse básicos. En primer lugar, la
evaluación por separado de la precipitación, evapotranspiración potencial (ETP) y el
escurrimiento. Esto permite obtener resultados para cada componente, como series mensuales
y mapas (con apoyo de un SIG). En segundo lugar, la necesidad de evaluar la calidad y
18