Page 44 - Balance Hídrico - Rio Pilcomayo
P. 44
Balance Hídrico de la Cuenca Alta del rio Pilcomayo Informe Final – Parte I
Vector regional
Basado en los mismos principios del método de la curva doble acumulada, el método del
Vector Regional crea un vector de índices anuales de precipitación en base a una serie
cronológica de precipitaciones anuales ficticias, correspondientes a una estación igualmente
ficticia. El vector de índices toma en cuenta los efectos de la tendencia de las series, y los
pseudo-ciclos de la zona o región climática que afectan a cada una de las estaciones,
verificando de esta manera la homogeneidad temporal de las series. El vector de índices
anuales verifica igualmente la homogeneidad espacial de series observadas en las estaciones
pertenecientes a la misma zona climática.
El cálculo de los índices de precipitación se basa en una matriz de observaciones compuesta
de los registros de precipitación anual de µ estaciones con n años de registros con
observaciones faltantes a ciertas estaciones en ciertos años. Para cada estación se calcula una
media que cubre el juego de datos del período de estudio, y para todos los años, se calcula un
índice que será superior a 1 cuando el año sea húmedo e inferior a 1 cuando el año sea
deficitario. El Vector Regional (VR) toma en cuenta la información de una región que
supuestamente es homogénea climáticamente (comportamiento temporal similar). El Vector
Regional fue desarrollado y convertido en código de programación por investigadores del
Institut du Recherche pour Development (IRD) de Francia. Recientemente (2004), fue
incorporado al Hydraccess (figura 4.3).
Figura 4.3: Ventana de entrada al Vector regional en Hydraccess
Una vez estimado el VR por grupo la crítica de los datos se facilita grandemente, porque se
puede entonces:
39