Page 108 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 108
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
- no se ha considerado en el balance hídrico otras entradas de humedad en el suelo, tal
como puede ser la condensación de agua por el fenómeno de rocío, el cual en climas
semiáridos supone una importante entrada de humedad en la matriz del suelo;
- asimismo no se ha considerado la dinámica que pudiera existir entre la hidrogeología del
terreno con la superficie. En este sentido cabe destacar que el agua que penetra en el
suelo, esto es la infiltración más la abstracción inicial, presenta valores aproximados a la
evapotranspiración. Sin embargo es imposible conocer con exactitud la proporción de la
infiltración que alimentaría los fenómenos de evapotranspiración.
De las observaciones realizadas, las dos últimas parecen que se orientan a dar una
explicación más certera de la asimetría observada en el balance hídrico de la Cuenca del río
Caigua. Sin embargo es necesario un estudio más profundo de los distintos componentes del
balance hídrico, así como una calibración del modelo para verificar las anomalías que éste pudiera
generar.
Por otro lado, el coeficiente de cultivo adoptado ha sido tabulado por la FAO para Bosques
Mixtos con un valor de 0,6. Si bien no existe mucha bibliografía sobre este aspecto, sería
interesante abundar más sobre la obtención de dicho coeficiente para este tipo de clima y
vegetación.
Ing. Víctor Roldán Becerra 108