Page 112 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 112

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”



                           7.2.2.2  MODIFICACIÓN       DE     LA     DISTRIBUCIÓN       TEMPORAL        DE
                                   PRECIPITACIONES

                         Para el presente análisis se ha obtenido las precipitaciones mensuales equivalentes a los
                  percentiles pluviométricos P 75, P 50, P 25 y P 10. Posteriormente se les ha dotado el carácter de
                  torrencialidad, de modo que la altura de lluvia que se distribuía en varios días consecutivos, se ha
                  aplicado a un solo día de la serie mensual.


                                                    VARIACIÓN % VALOR ORIGINAL
                                                   ESCORRENTÍA  ABSTRACCIÓN I.  INFILTRACIÓN
                                              P75     49,5       -2,8      76,6
                                              P50     111,6     -23,5     411,9
                                              P25     233,2     -59,5     136,4
                                              P10     29,1      -132,8     39,0

                                Tabla 45: Variación porcentual de la precipitación torrencial respecto a al valor original.

                         Si bien la  redistribución temporal de la precipitación que se ha  realizado no  es algo
                  científicamente probado, puede considerarse como una aproximación para reflejar la susceptibilidad
                  del comportamiento del Balance Hídrico frente al carácter torrencial del cambio climático.


                         De esta forma en la Tabla 45 se aprecia un aumento considerable de los volúmenes de
                  infiltración y escorrentía, ya que se llega antes al  umbral  de escorrentía de la matriz del suelo,
                  especialmente para precipitaciones mensuales con un 25 % y 50 % de probabilidad de ocurrencia.
                  Lógicamente se observa una disminución de la abstracción inicial cuanto mayor es la probabilidad
                  de ocurrencia de la precipitación, consecuencia de la menor capacidad de almacenamiento relativo
                  que tiene el suelo con respecto a un aguacero mayor.




                                                                                         A 24 de Enero de 2011

                                                                                          Víctor Roldán Becerra
                                                                                      Ing. Hidráulico – Ambiental
































                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                             112
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117