Page 15 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 15

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”



                           2.2  CLIMATOLOGÍA



                         En el  área de Caigua  se distinguen  cuatro zonas  climáticas predominantes: La zona de
                  Montaña Subhúmeda, la zona de Pie de Monte, la de Transición y la Llanura Chaqueña. Las zonas
                  climáticas que involucra  directamente al “Estudio del  Balance Hídrico para  la Cuenca del Río
                  Caigua” son la de Montaña Subhúmeda y Pie de Monte, la cuales se caracterizan por condiciones
                  climáticas variables, pero no de forma tan aguda como la Llanura Chaqueña.

                         En el área específica del Estudio no existe ninguna estación meteorológica que registre los
                  datos climatológicos predominantes de ésta, por ello se propone en el presente trabajo la instalación
                  de una en la zona donde se encuentra la coronación de la presa, de modo que se pueda tener
                  registros meteorológicos  para tener una mejor aproximación de la  climatología de las zona  de
                  Montaña Subhúmeda y de Pie de Monte.


                         Sin embargo en Villamontes (zona de Llanura Chaqueña) existe una estación completa que
                  puede  considerarse  como la única aproximación  representativa  de las  condiciones climáticas del
                  área del Estudio. Su manejo sostenido y confiable, hace que sus datos sean potencialmente válidos
                  para determinar los principales parámetros para caracterizar climáticamente la zona del Estudio.

                         Sin embargo, en Yacuiba existe otra estación meteorológica que podría ser más
                  representativa para la caracterización de la zona objeto del  presente  estudio, ya que Caigua
                  presenta temperaturas ligeramente  menores debido a su altitud relativa respecto  a Villamontes,
                  aunque  por  motivos  de inexistencia de registros en la zona,  nos  es imposible  corroborar dicha
                  hipótesis.


                         Por lo tanto, los registros de la estación  meteorológica de  Villamontes AASANA se  han
                  tomado como base para la caracterización climática del presente trabajo. Dicha estación se sitúa en
                  las coordenadas 21°15’ de Latitud Sur y 63°28’ de Longitud Oeste a una altura de 340 m.s.n.m.


                         A continuación se realiza una caracterización climática general en base a los parámetros
                  meteorológicos obtenidos de una serie que data desde 1975 hasta 1998 (obtenido del “Proyecto de
                  Riego de la Presa Caigua”)  (1) , y otra serie desde el 2000 al 2009 obtenida específicamente para el
                  presente Estudio, ambas provenientes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
                  (SENAMHI).


                           2.2.1  TEMPERATURAS


                         Debido al enclave geográfico de la región  del  Chaco, ésta se encuentra sometida a
                  frecuentes intercambios de masas de aire tropical y polar. Ello es debido a que gran parte del año la
                  zona se encuentra bajo influencia del sistema de alta presión del Atlántico Sur, con vientos  que
                  provienen del Norte o Noreste, cálidos y secos, provocando temperaturas superiores a los 40 ºC
                  incluso en los meses frescos de agosto y septiembre. La temperatura media anual predominante en
                  la zona de Villamontes se encuentra por encima de los 23 ºC, alcanzado valores máximos extremos
                  de hasta 49 ºC en los meses de noviembre y diciembre, y mínimos extremos de hasta –7 ºC en los




                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20