Page 19 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 19

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                  encontramos especies de leguminosas, gramíneas, algunos helechos, musgos y hierbas como la
                  afata, chamico, amarantos y otros.

                         Cabe destacar la incidencia de la actividad antrópica en los bosques nativos, tal como la
                  explotación  maderera  sin control y los desmontes realizados  para dar  espacio a la agricultura  y
                  ganadería.  En  algunas zonas, especies como  quebrachos,  cebiles, robles,  palo santo, cedros y

                  lapachos, se  encuentran en peligro de extinción. Concretamente en la Cuenca del río Caigua la
                  actividad maderera ha provocado la extinción del cedro según testimonios de comunarios.


                           2.3.2  FAUNA


                         A continuación se recogen las principales especies que se encuentran en la Cuenca del
                  Pilcomayo y se referencia en diferentes estudios.


                                             PRINCIPALES ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE
                         NOMBRE COMUN      NOMBRE CIENTÍFICO     NOMBRE COMUN       NOMBRE CIENTÍFICO
                                        AVES:                                 MAMIFEROS:
                       Charata           Ortalis canicollis    Puma              Felix concolor
                       Loro hablador     Amazona aestiva       Gato montés       Felix jacobita
                       Suri              Rhea americana        Zorro             Cerdocyon thous
                       Chuña             Cariama cristata      Comadreja         Dideliphis albiventris
                       Perdices          Crypturellus tataupa  Zorrino común     Conepatus chinga
                       Teru teru         Vanellus chilensis    Venado            Hippacamelus antisensis
                       Palomas, búhos, etc                     Vizcacha          Lagidium viscacia
                                      REPTILES:                Chancho de monte  Catagonus warneri
                       Coral             Micrurus frontalis    Oso hormiguero    Myrmecophaga tridactyla
                       Boa viscachera    Constrictor constrictor  Quirquincho    Tolipectes tricintus
                       Iguana            Tupinambis sp         Anta              Tapirus terrestris
                       Tortuga           Geochelone sp         Armadillo         Euphactus sp
                       Cascabel          Crotalus durissus terrificus  Murciélagos,ardillas
                       Yarará            Bothrops alternata

                         Tabla 7: Lista de las especies de fauna silvestre en el ámbito de estudio.  (1)


                         Cabe destacar que la intervención  antrópica  en la región  ha causado alteraciones
                  irreversibles en la fauna, principalmente por las actividades ganaderas, prospecciones petroleras y
                  desmontes para cultivos y ganadería. Éstas y la caza excesiva de los animales en los últimos años
                  ha sido determinante para la disminución de las poblaciones y su desplazamiento hacia zonas más
                  recónditas y alejadas.


                         Existen  estudios que han  realizado evaluaciones aproximadas de la fauna existente  y
                  referencias sobre las especies en peligro de extinción. Según informes y determinaciones que se
                  realizaron por la antigua  Superintendencia Forestal, corren riesgo de desaparición del  contexto
                  faunístico del Chaco las  siguientes especies: jaguar, gato montés, iguanas, yacarés, perdices,
                                                   (1)
                  charatas, anta y chancho del monte.











                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24