Page 20 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 20
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
2.4 RECURSOS HÍDRICOS
A continuación se hace referencia específicamente a los recursos hídricos de la zona de la
Cuenca del río Caigua, ya que la Cuenca del Pilcomayo resulta demasiado extensa para desarrollar
una descripción de esta índole.
2.4.1 AGUAS SUPERFICIALES
El curso principal de agua de la Cuenca es el río Caigua, con sus afluentes contributivos
con el Platanal como de mayor entidad. Su cuenca colectora tiene una extensión de cerca de 27
km2, con una variación altitudinal de 550 m.s.n.m. en la parte baja hasta la parte alta de 1624
m.s.n.m. (Ver sección 5.3). Actualmente la totalidad del caudal del río Caigua queda regulado por la
presa de reciente construcción.
Se presenta una serie de caudales aforados para el río Caigua. Estas mediciones fueron
llevadas a cabo por el Programa Nacional de Riegos (PRONAR) para el “Estudio de Factibilidad del
Proyecto de Riego de la Presa Caigua” (1) , con fin de dimensionar la altura de la presa de
regulación.
CAUDALES MEDIOS MENSUALES AFORADOS PARA EL RÍO CAIGUA (l/s)
MES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Media
CAUDAL 406 377 348 268 229 158 128 64 60 58 57 184 194,8
1
Tabla 8: Caudales aforados por PRONAR para el río Caigua.
La sección 5.2 del presente Estudio recoge el mapa de la red de drenaje de la Cuenca del
río Caigua, donde se representa el cauce del río con sus principales afluentes y quebradas.
2.4.2 AGUAS SUBTERRANEAS
No se cuenta con estudios de aguas subterráneas, sin embargo algunas prospecciones
petroleras han identificado zonas con disponibilidad de aguas a profundidades de 80 a 400 m,
alcanzando caudales de hasta 5 l/s.
Ing. Víctor Roldán Becerra 20