Page 22 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 22

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”



                           2.6  GEOLOGÍA



                         A nivel macro descriptivo el Chaco es parte de la gran Cuenca Sedimentaria del Continente
                  Sudamericano, separado  del Escudo  Brasileño en el  Norte por la  zona de  cizallamiento Ichilo –
                  Mamoré, de rumbo NW-SE.

                         Esta zona queda  constituida por  un  complejo  de fallas transversales que  se  extienden
                  desde la Cordillera de Los Andes de Bolivia hasta la elevación del rió Apa en el Brasil, formando
                  varios pliegues que posteriormente fueron rellenados por los productos arrastrados de la elevación
                  andina (ocurridos en el Terciario).Estos productos de erosión fueron transportados por los ríos y
                  depositados  en la  gran Llanura  Chaqueña, donde se  seleccionaron por  el viento y el  agua  al
                  transportarlos.


                         Morfológica y estructuralmente existen dos  zonas bien definidas: al Oeste las Sierras
                  Subandinas, formadas por rocas paleozoicas, mesozoicas y del Terciario; y al Este la  Llanura
                  Chaqueña, constituida por formaciones de edades del Mesozoico Terciario y Cuaternario.



                           2.6.1  ESTRATIGRAFÍA DE LA CUENCA


                         La Cuenca del río Caigua presenta una columna estratigráfica geológica con sedimentos de
                  origen continental y marino. La mayor parte de las unidades originarias se han identificado en base
                  a las características litológicas y a la posición estratigráfica que ocupan.

                         En el área de  estudio  afloran rocas de los sistemas Carbonífero, Triasico, Cretácico,
                  Terciario y Cuaternario de forma que están estructuradas con rumbo N-S, afectadas por intensos
                  esfuerzos de compresión laterales que han dado origen  a la formación de estructuras intensamente
                  plegadas.



                           2.6.1.1   SISTEMA CARBONÍFERO

                         Los sedimentos del carbonífero afloran en el área a modo de fajas estrechas, con dirección
                  Norte –Sur. La sucesión comprende dos grupos: El Machareti,  que no se observa en la zona de
                  estudio y el Grupo Mandiyuti, representado  en la zona por las formaciones  San  Telmo   y
                  Scarpment.


                         La formación San Telmo pertenece al Carbonífero Superior, conformada por areniscas de
                  color rojizo, de grano fino a grueso, de matriz arcillosa con nódulos, ligeramente entrecruzada, y
                  estratificación fina a veces lenticular.

                         La formación Scarpment es el responsable de la formación de farellones y cañones. Sus
                  estratos  se  disponen en fajas estrechas,  siendo  sus componentes mayoritarios  areniscas de
                  diferente granulometría y coloración, pero resalta los bancos  de areniscas de color rojo claro y
                  blanquecino amarillento de grano medio.






                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27