Page 23 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 23

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                           2.6.1.2  SISTEMA TRIÁSICO


                         Este sistema queda integrado por las formaciones Cangapi y  Vitiacua. La  primera fue
                  descrita en la zona subandina, por YPFB y GEOBOL. Se encuentran afloramientos en la zona del
                  vaso de la Cuenca, constituida por areniscas rosadas amarillentas y blanquecinas, de grano medio
                  a grueso. Las areniscas tienen una matriz limosa y el cemento es preponderantemente calcáreo.

                         La formación Vitiacua está compuesta por areniscas calcáreas, calizas silíceas de color gris
                  claro a gris oscuro, rojo violáceo. Esta formación se encuentra representada también en el vaso de
                  la cuenca con estratos en disposición alargada. Asimismo forma parte  del  flanco oriental del
                  anticlinal de Caigua, la que se repite en el sector occidental de la serranía fuera del área de estudio.



                           2.6.1.3  SISTEMA CRETÁCICO

                         El sistema Cretácico en esta parte está representado por la formación Tacurú, siendo su
                  expresión topográfica más alta. Esta  unidad litológica  presenta  buen desarrollo en el ámbito del
                  subandino, compuesta por areniscas cuarzosas de color rojizo a marrón claro, con un grano medio
                  a grueso, e intercalado con niveles conglomeraditos y estratificación cruzada.



                           2.6.1.4  SISTEMA TERCIARIO

                         El Terciario en su gran parte queda expuesto en la zona baja de la cuenca, compuesto por
                  sedimentos lacustres, y caracterizado por presentar un relieve menos abrupto que las anteriores
                  rocas descritas. Los  estratos tienen pendientes menores a las  anteriores y las rocas presentan
                  poco grado de consolidación. Está conformado por arcillitas y limonitas, arcillas y arena fina de color
                  rojizo, de origen sedimentario, friables y hacia la base se hacen algo calcáreas, de grano fino a
                  medio.



                           2.6.1.5  3.5.- SISTEMA CUATERNARIO

                         El cuaternario esta representado por depósitos que forman la cubierta de sedimentos no
                  consolidados depositados discordantemente sobre rocas del mesozoico.


                         El Cuaternario Aluvial se encuentra en el lecho de la quebrada de Caigua, compuesto por
                  rodados de cuarcitas, arena gruesa a fina, cantos rodados y grava gruesa, mezclados con material
                  como arcilla de color pardo rojizo, producto de arrastre del lecho de la quebrada.  1


















                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28