Page 24 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 24

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”



                           2.7  SUELOS



                         Los principales factores formadores de los suelos y que tienen mayor incidencia en  su
                  evolución en el área objeto del Estudio son: el material parental, el relieve abrupto de la cuenca y su
                  clima. Geomorfológicamente  corresponden  a la formación Subandina, y están caracterizadas por
                  un paisaje de serranías, pie de monte, colinas, llanuras deposicionales y terrazas aluviales.

                         A lo largo de los dos márgenes del río Caigua, las formas fisiográficas predominantes se
                  hallan representadas por las terrazas aluviales estabilizadas y de formación reciente, pie de montes,
                  bajadas laterales, áreas onduladas, glacis terrazas y llanura aluvial deposicional.


                         Los terrenos que están  ubicados en las zonas altas y zonas de las laderas tienen  un
                  drenaje relativamente bueno y se caracterizan por ser suelos profundos de textura media franca a
                  franco – arcillo - limosos con moderado contenido de materia orgánica. No tienen rastros evidentes
                  de erosión hídrica, estando generalmente protegidos con vegetación natural

                         Los suelos ubicados en la meseta chaqueña presentan formas aluviales originadas por la
                  deposición continua del material sedimentario del río, que con el transcurso del tiempo han formado
                  terrazas aluviales antiguas y estabilizadas y otras de formación reciente.


                         Las bajadas, glacis terrazas y pie de montes se han formado por las deposiciones coluvio-
                  aluviales de sedimentos provenientes de las colinas y serranías adyacentes, cuyo material originario
                  es de tipo sedimentario con predominancia de fracciones de arena muy fina y limo.

                         Por lo general, los suelos presentes en áreas de relieves planos poseen un buen desarrollo
                  pedogenético, con clara diferenciación de los horizontes diagnósticos A, B y C, por lo que presentan

                  una buena profundidad efectiva, con mas de 1,50 m de profundidad.

                         El drenaje interno es bueno y la permeabilidad moderada en suelos de texturas francas, lo
                  que denota una buena capacidad de retención de humedad y humedad total aprovechable. Mientras
                  que en las texturas franco arenosas, el drenaje y la permeabilidad son moderadamente rápidos.  1






























                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29