Page 29 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 29

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”



                           3.2  BALANCE HÍDRICO



                         Un balance hídrico constituye la descripción y cuantificación de los parámetros involucrados
                  en el ciclo hidrológico. Generalmente los balances  hídricos se utilizan como  instrumentos  para
                  evaluar la potencialidad de uso de los recursos hídricos que genera una cuenca, o bien para evaluar
                  los  consumos de  agua que  se realice para  diferentes actividades. El  balance hídrico estudia la
                  interrelación entre los componentes del ciclo hidrológico, dando como resultado un diagnóstico de
                  las condiciones reales del recurso hídrico en cuanto a su oferta, disponibilidad y demanda en dicha
                  área.

                         Dado que el balance hídrico presenta un diagnóstico de las condiciones reales del recurso
                  hídrico en un área en particular, permite tomar medidas y establecer lineamientos y estrategias para
                  su protección y utilización de una manera integrada, de tal forma que se garantice la disponibilidad
                  de agua tanto en cantidad como en calidad.


                         El modelo de balance hídrico se basa en la ecuación de conservación de masa, en el que
                  se consideran  entradas (Input)  y salidas (Output) al sistema.  La diferencia  entre la entrada y la
                  salida ocasiona un cambio en  el almacenamiento  de la  cuenca. A continuación  se detallan sus
                  parámetros más comunes:

                         Entradas al Balance Hídrico:


                      •  Precipitación,
                      •   Importaciones superficiales o subterráneos de otra cuenca,
                      •   Retornos de la demanda.


                         Salidas al Balance Hídrico:

                      •  Evapotranspiración real,
                      •   Evaporación de cuerpos de agua,

                      •   Escorrentía superficial y Sub-superficial,
                      •   Demanda interna y/o externa de la cuenca
                      •   Recarga de acuíferos,
                      •   Almacenamiento interno de cuerpos de agua


                         En la Ilustración 3 se representa gráficamente dichas entradas y salidas al balance hídrico
                  de un sistema.


















                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34