Page 36 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 36

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                           4.1  INTRODUCCIÓN


                         El presente estudio tiene por objeto la recopilación y elaboración de los datos que permitan
                  la definición y clasificación de los patrones climáticos y meteorológicos de la zona. Éste se
                  desarrolla en tres fases consecutivas e interrelacionadas:


                      1. el Estudio Climatológico, tiene como fin caracterizar climatológicamente la Cuenca;

                      2. el Estudio Pluviométrico, analizará los datos homogéneos de precipitación para finalmente
                         seleccionar la estación más representativa que proporcionará la serie de datos diarios para
                         el modelo hidrológico, y  de donde se obtendrán aquellos parámetros que viabilizarán los
                         tratamientos estadísticos necesarios;


                      3.  por último se establece la metodología para la Determinación de la Evapotranspiración de
                         Referencia, con fin de obtener series  de evapotranspiración mensual para  cada año de
                         registro.



                           4.1.1  RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN


                         Los registros pluviométricos, térmicos y otros datos climáticos han sido obtenidos del
                  Servicio  Nacional de  Meteorología e Hidrología (SENAMHI), para aquellas  estaciones
                  meteorológicas del entorno del Estudio. Las características  de las estaciones y sus registros
                  seleccionadas primer nivel se detallan en la Tabla 9.

                         La selección en un primer nivel se realizó gracias a un listado de las características de las
                  estaciones meteorológicas proporcionadas por el Servicio  Nacional de Meteorología e  Hidrología
                  (SENAMHI). En esta preselección se incluyeron  aquellas estaciones más cercanas al ámbito de
                  estudio. Por otro lado se optó por algunas no tan cercanas, pero por motivos de calidad en sus
                  registros, completos y representativos, podrían ser adecuadas para el Estudio.


                         La selección en un segundo nivel de las estaciones meteorológicas vinieron definidas por
                  tres  criterios: temporal, espacial y técnico.  Debido a que la  mayor  parte de las  estaciones
                  meteorológicas recogidas anteriormente registran solamente datos pluviométricos, será necesaria
                  una selección diferenciada para el estudio climático y pluviométrico respectivamente.

                         Para  el estudio pluviométrico  se ha  recurrido también  a los datos de precipitaciones
                                                                                  (1)
                  obtenidas del “Proyecto de Riego Presa Caigua, Villamontes (Bolivia)”  . Este proyecto incluía una
                  serie pluviométrica con registros diarios desde 1980 hasta el 2002, los cuales se han rescatado para
                  el presente Estudio. Dichos datos se encuentran presentes en el ANEXO Nº 2.















                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41