Page 38 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 38
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
4.2 ESTUDIO CLIMATOLÓGICO
El estudio climatológico es necesario para la correcta caracterización de la tipología
climática de la zona. Asimismo los registros de temperaturas, humedad relativa y otros datos
mensuales serán fundamentales para la obtención de la evapotranspiración de referencia (ET 0) en
la sección 4.4.
Para los estudios hidrológicos de esta índole, el análisis de la variabilidad climática dada
tanto por la propia climatología del lugar, como la inducida por el cambio climático, nos orientará
sobre la susceptibilidad del sistema ante su comportamiento hídrico.
4.2.1 SELECCIÓN DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS
El criterio espacial viene determinado por la proximidad geográfica de aquellas estaciones
al ámbito de influencia de la Cuenca objeto de estudio. Las estaciones representativas se
considerarán aquellas inscritas en el área equivalente a un radio aproximado de 100 km desde la
salida de la Presa Caigua.
El criterio temporal viene dado por la cantidad y continuidad de los datos registrados por las
estaciones meteorológicas. Por lo tanto, se considerará una estación meteorológica como
representativa para el presente Estudio, aquella que cuente más de 100 registros mensuales, a
ser posible continuos. Asimismo es necesario que las estaciones posean registros climatológicos
comprendidos en un mismo intervalo de años (ej. 2000 – 2009). Estaciones que no dispongan de
más de 3 meses de registro en 10 años se han desechado.
El criterio técnico define las características tecnológicas de los registros, ya que la estación
meteorológica para el análisis climático necesita como mínimo registros termo-pluviométricos.
Para el análisis de precipitaciones de la región, y según los criterios de selección,
encontramos las siguientes estaciones meteorológicas disponibles:
ESTACIÓN Registro Distancia Precipitación Longitud Altitud Datos Departame Año de
METEOROLÓGICA (meses) Presa Media Anual Latitud Sud Oeste msnm Registrados nto Registro
(Km) (mm)
Villamontes (AASANA) 120 13 873,8 21º 15' 00" 63º 28' 00" 360 P-T-H-N-V Tarija 2000-2009
Sachapera 120 59 892,1 21º 39' 38" 63º 33' 02" 619 P Tarija 2000-2009
Algarrobillas 120 76,5 805,9 21º 49' 00" 63º 15' 00" 480 P Tarija 2000-2009
Yacuiba 120 100 1055,5 22º 01' 00" 63º 42' 00" 580 P-T-H-N-V Tarija 2000-2009
Palmar Grande 117 34 751,2 21º 27' 00" 63º 27' 00" 460 P Tarija 2000-2009
Itau 115 79 895,3 21º 42' 00" 63º 52' 00" 800 P Tarija 2000-2009
Aguaraycito 110 26 636,7 21º 23' 24" 63º 24' 44" 396 P-T-H Tarija 2000-2009
Tabla 10: Estaciones meteorológicas seleccionados para el análisis de precipitaciones del estudio
climatológico.
Ing. Víctor Roldán Becerra 38