Page 49 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 49
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
4.3 ESTUDIO PLUVIOMÉTRICO
En el presente aparatado se procederá a la obtención de los datos de precipitación que
representarán la entrada requerida al modelo de balance hídrico para la Cuenca del río Caigua.
Dependiendo de los resultados solicitados para el balance hídrico, será necesario definir la entrada
pluviométrica adecuada. De esta forma se plantea la obtención de los siguientes datos:
1. Una serie pluviométrica diaria que comprenda todos los años y meses de registro.
2. Una serie pluviométrica diaria del año equivalente a la probabilidad de ocurrencia del 10,
25, 75, 50 y 90 % respectivamente. - Para obtener el balance hídrico anual con dichas
probabilidades de ocurrencia -
3. Una serie pluviométrica diaria del mes equivalente a la probabilidad de ocurrencia del 10,
25, 75, 50 y 90 % respectivamente. - Para obtener el balance hídrico mensual con dichas
probabilidades de ocurrencia -.
Para la obtención de las probabilidades de ocurrencia para cada precipitación es necesario
realizar un tratamiento estadístico de los registros diarios correspondientes a la estación
seleccionada. En la sección 4.3.3 se propone una metodología que derivará en la obtención de las
precipitaciones equivalentes para cada probabilidad de ocurrencia. Los tratamientos estadísticos
van a determinar el valor referencial del aguacero para cada año, mes y día respectivamente.
Se propone la siguiente metodología para la obtención de dichas series de precipitación:
1. Localización y selección de las estaciones pluviométricas del Estudio.
2. Compilación y tratamiento de los datos obtenidos para la estación seleccionada.
3. Tratamientos estadísticos para la obtención de las precipitaciones anuales y mensuales
equivalentes para las probabilidades de ocurrencia de 10, 25, 50, 75 y 90 %.
4. Selección y construcción de las series pluviométricas diarias para cada probabilidad de
ocurrencia.
4.3.1 SELECCIÓN DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS
Para el desarrollo del Estudio Pluviométrico se ha seleccionado la estación pluviométrica de
Caigua, justificada por la cantidad y calidad de registros y su cercanía al área de la Cuenca.
Distancia Precipitación
ESTACIÓN Registro Presa Media Anual Latitud Longitud Altitud Datos Departament Año de
METEOROLÓGICA (meses) Sud Oeste msnm Registrados o Registro
(Km) (mm)
Villamontes (AASANA) 120 13 873,8 21º 15' 00" 63º 28' 00" 360 P-T-H-N-V Tarija 2000-2009
Caigua 273 5 1080,30 21º 9' 56'' 63º 25' 16'' 485 P Tarija 1980-2002
Tabla 16: Características de las estaciones pluviométricas para el Estudio Pluviométrico.
Ing. Víctor Roldán Becerra 49