Page 57 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 57

“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”


                           4.4.2  ECUACIÓN DE FAO PENMAN-MONTEITH


                         En 1990 se reunió un panel de expertos e investigadores en riego, organizado por la FAO
                  en colaboración con la  Comisión Internacional para  el Riego y Drenaje y la Organización
                  Meteorológica Mundial, con el fin de revisar las metodologías previamente propuestas por la FAO
                  para el cálculo de los requerimientos de agua en cultivos y elaborar recomendaciones sobre los
                  procedimientos para estos cálculos.

                         Se recomendó la adopción del método combinado de Penman-Monteith como nuevo
                  método estandarizado para el cálculo de la evapotranspiración de referencia y se aconsejó sobre
                  los procedimientos para el cálculo de los parámetros que incluyen la fórmula. El método reduce las
                  imprecisiones del método anterior de FAO Penman y produce globalmente valores más
                  consistentes con datos reales de uso de agua de diversos cultivos.









                         Ecuación 10: Ecuación FAO Penman-Monteith para la obtención de la ET 0.
                       Siendo:
                                                       -1
                       Eto: Evaporación de referencia (mm dia )
                                                                 -2
                                                                     -1
                       R n: Radiación neta en la superficie del cultivo (MJ m  día )
                                                     -1
                       R a: Radiación extraterrestre (mm día )
                                                     -1
                                                 -2
                       G: Flujo de calor de suelo (MJ m  dia )
                       T: Temperatura media del aire a 2 m. de altura (º C)
                                                           -1
                       u 2:  Velocidad del viento a 2 m. de altura (m s )
                       e s:  Presión de vapor de saturación (kPa)
                       e a: Presión real de vapor (kPa)
                       e s-e a: Déficit de presión de vapor (kPa)

                                                                    -1
                        Δ : Pendiente de la cuerva de presión de vapor (kPa ºC )
                                                    -1
                        γ : Constante psicométrica (kPa ºC )
                         La ecuación  utiliza datos  climáticos de radiación solar,  temperatura del  aire, humedad  y
                  velocidad del viento. No se puede esperar que ninguna ecuación formulada para el cálculo de la ET 0
                  y basada en datos climáticos determine este fenómeno perfectamente para diferentes situaciones
                  climáticas específicas, ya que existe una simplificación en su formulación y siempre existen errores
                  en la recopilación de los datos  climáticos. Es probable que  instrumentos de precisión, bajo
                  condiciones ambientales y biológicas completamente controladas, demuestren que la ecuación de
                  FAO Penman-Monteith se desvía ocasionalmente  de mediciones reales de la ET 0  del pasto. Sin
                  embargo, el panel de expertos acordó utilizar la definición hipotética del cultivo de referencia sobre
                  el que se basa la ecuación FAO Penman-Monteith como un valor de comparación homogeneizado
                  de tal manera que los datos de diferentes zonas del mundo sean comparables entre sí.  (6)








                  Ing. Víctor Roldán Becerra                                                              57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62