Page 60 - Balance Hídrico - Rio Caigua
P. 60
“Estudio del Balance Hídrico para la Cuenca del río Caigua, Villamontes (Bolivia)”
En condiciones atmosféricas cálidas y secas, la demanda evapotranspiratoria es alta debido
a la ausencia de humedad del aire y de la cantidad de energía disponible como radiación solar
directa y calor latente. Bajo estas circunstancias, mucho vapor de agua puede ser almacenado en el
aire mientras que el viento puede promover el transporte del agua permitiendo que se retire mayor
cantidad de vapor de agua. Por otra parte, bajo condiciones atmosféricas húmedas, la alta humedad
del aire y la presencia de nubes hacen que la tasa de evapotranspiración sea más baja. Para las
condiciones húmedas, el viento puede sustituir el aire saturado solamente por aire levemente
menos saturado y así reducir la energía térmica. Por tanto, bajo condiciones húmedas la velocidad
del viento afecta la evapotranspiración en un grado mucho menos importante que bajo climas
áridos.
4.4.4 PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
El procedimiento para la obtención de todos los datos requeridos para el cálculo de la ET 0
por medio de la ecuación FAO Penman-Monteith es largo, ya que depende de numerosos factores y
sub-factores. Debido a ello, los procedimientos manuales para el cálculo de ET 0 requiere el uso de
planillas estandarizadas por la FAO, o bien la aplicación de métodos computarizados.
Para el presente trabajo el cálculo de la evapotranspiración del cultivo de referencia (ET 0)
se realizó mediante dos programas informáticos complementarios desarrollados por la FAO:
1. CLIMWAT. Es básicamente una base de datos que sirve de soporte para generar archivos
climáticos compatibles con ET 0 Calculator y CropWat. (10)
2. ET 0 Calculator. Es una herramienta de cálculo para la obtención de la ET 0 a través de la
(8)
ecuación de FAO Penman-Monteith.
4.4.4.1 OBTENCIÓN DE DATOS CLIMÁTICOS CON “CLIMWAT”
Dicho programa fue desarrollado por la Unidad de Gestión y Desarrollo del Agua en
conjunto con la Unidad para el Cambio Climático y la Bioenergía de la FAO. Esta base de datos con
interfaz gráfico – recoge datos agroclimáticos observados en más de 5000 estaciones en todo el
mundo - ha posibilitado la obtención de los parámetros necesarios para el cálculo de la ET 0.
CLIMWAT proporcionó los siguientes valores medios de registros mensuales a largo plazo
para las estaciones de Yacuiba, Camiri y Tarija:
• Temperatura máxima y mínima media diaria en ° C
• Humedad relativa media en %
• Velocidad media del viento en Km./día
• Horas de sol promedio por día
• Radiación solar media en MJ/m2/día
• Precipitación mensual en mm/mes
• Precipitación efectiva mensual en mm/mes
Ing. Víctor Roldán Becerra 60